Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aprueban proyecto de ley para consolidar la formalización de la pesca artesanal

    Karla Arbulú Panta1 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco de la semana del pescador, la Comisión de Producción del Congreso de la República aprobó por unanimidad el proyecto de ley impulsado desde el Ministerio de la Producción que permitirá consolidar la formalización de la pesca artesanal.

    El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, destacó esta decisión en una fecha tan importante para el sector pesquero e indicó que este proyecto incorporará a más de 2000 embarcaciones al SIFORPA II (Decreto Legislativo N° 1392). Con el objetivo que puedan obtener sus permisos de pesca.

    “Este proyecto de ley permitirá que estas embarcaciones registradas en el listado del SIFORPA II retomen su camino a la formalidad, beneficiando a cerca de 12 mil pescadores artesanales. Esperamos que la próxima semana se pueda aprobar en el Pleno del Congreso para beneficio del sector”, añadió.

    Únete al canal de WhatsApp

    Formalización de la pesca artesanal

    El titular de Produce señaló que gracias a la formalización se contribuirá a que los pescadores incrementen sus ingresos al recibir mejores precios por sus productos pesqueros.

    Asimismo, resaltó que esta cifra se sumará a las casi 2500 embarcaciones que ya se encuentran en el SIFORPA II siguiendo el proceso. Además de a cerca de 800 embarcaciones que llevan su proceso de formalización mediante las cooperativas pesqueras.

    Chicoma también destacó que Produce ha simplificado el proceso para obtener la habilitación sanitaria de las embarcaciones artesanales ante el Sanipes.

    “Hemos casi triplicado el ritmo de avance. Además cerca del 40% han obtenido su documentación ante Sanipes. Quedando listos para solicitar sus permisos de pesca”, afirmó.

    Precisiones a la norma

    El ministro precisó que esta ley no incluye embarcaciones nuevas ni amplía el plazo del proceso vigente. Sino que reincorpora a las que no pudieron continuar el mismo por razones económicas, por desconocimiento o errores en el momento de la inscripción.

    Detalló que las embarcaciones pesqueras enmarcadas en el alcance del proyecto de ley generarían un esfuerzo pesquero con un desembarque, promedio anual, que representa el 11.5% del volumen total de abastecimiento de recursos hidrobiológicos procedente de la pesca artesanal legal.

    Precisó que gracias a la formalización los pescadores también podrán acceder al sistema financiero y capacitaciones, certificación sanitaria, servicios en los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA), obteniendo mayor competitividad y mayor valor a sus productos.

    Reducción de la informalidad

    Y, por último, indicó que de llevarse con éxito este proceso traerá consigo la reducción de la informalidad y; por consecuencia, una mejora en las acciones de fiscalización y control por parte de las entidades involucradas.

    “Los administrados se encontrarían plenamente identificados mediante el certificado de matrícula de la embarcación pesquera y en el registro del listado de embarcaciones pesqueras en el Produce. Por tanto, las labores de fiscalización serían más eficientes”, finalizó.

    Síguenos en YouTube:

    Ministerio de Producción Pesca artesanal
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.