Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Aprueban proyecto de ley para consolidar la formalización de la pesca artesanal

    Karla Arbulú Panta1 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el marco de la semana del pescador, la Comisión de Producción del Congreso de la República aprobó por unanimidad el proyecto de ley impulsado desde el Ministerio de la Producción que permitirá consolidar la formalización de la pesca artesanal.

    El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, destacó esta decisión en una fecha tan importante para el sector pesquero e indicó que este proyecto incorporará a más de 2000 embarcaciones al SIFORPA II (Decreto Legislativo N° 1392). Con el objetivo que puedan obtener sus permisos de pesca.

    “Este proyecto de ley permitirá que estas embarcaciones registradas en el listado del SIFORPA II retomen su camino a la formalidad, beneficiando a cerca de 12 mil pescadores artesanales. Esperamos que la próxima semana se pueda aprobar en el Pleno del Congreso para beneficio del sector”, añadió.

    Únete al canal de WhatsApp

    Formalización de la pesca artesanal

    El titular de Produce señaló que gracias a la formalización se contribuirá a que los pescadores incrementen sus ingresos al recibir mejores precios por sus productos pesqueros.

    Asimismo, resaltó que esta cifra se sumará a las casi 2500 embarcaciones que ya se encuentran en el SIFORPA II siguiendo el proceso. Además de a cerca de 800 embarcaciones que llevan su proceso de formalización mediante las cooperativas pesqueras.

    Chicoma también destacó que Produce ha simplificado el proceso para obtener la habilitación sanitaria de las embarcaciones artesanales ante el Sanipes.

    “Hemos casi triplicado el ritmo de avance. Además cerca del 40% han obtenido su documentación ante Sanipes. Quedando listos para solicitar sus permisos de pesca”, afirmó.

    Precisiones a la norma

    El ministro precisó que esta ley no incluye embarcaciones nuevas ni amplía el plazo del proceso vigente. Sino que reincorpora a las que no pudieron continuar el mismo por razones económicas, por desconocimiento o errores en el momento de la inscripción.

    Detalló que las embarcaciones pesqueras enmarcadas en el alcance del proyecto de ley generarían un esfuerzo pesquero con un desembarque, promedio anual, que representa el 11.5% del volumen total de abastecimiento de recursos hidrobiológicos procedente de la pesca artesanal legal.

    Precisó que gracias a la formalización los pescadores también podrán acceder al sistema financiero y capacitaciones, certificación sanitaria, servicios en los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA), obteniendo mayor competitividad y mayor valor a sus productos.

    Reducción de la informalidad

    Y, por último, indicó que de llevarse con éxito este proceso traerá consigo la reducción de la informalidad y; por consecuencia, una mejora en las acciones de fiscalización y control por parte de las entidades involucradas.

    “Los administrados se encontrarían plenamente identificados mediante el certificado de matrícula de la embarcación pesquera y en el registro del listado de embarcaciones pesqueras en el Produce. Por tanto, las labores de fiscalización serían más eficientes”, finalizó.

    Síguenos en YouTube:

    Ministerio de Producción Pesca artesanal
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.