Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Apendicitis aguda: ¿qué es y cómo reconocer sus síntomas?

    Dayan Viera Reina10 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Apendicitis aguda: ¿qué es y cómo reconocer sus síntomas?
    Apendicitis aguda: ¿qué es y cómo reconocer sus síntomas?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La apendicitis aguda es una enfermedad que requiere atención médica inmediata para evitar complicaciones. En una edición del programa «Médico en Casa», la Dra. Eliana Calle López, cirujana general, habló sobre esta urgencia médica frecuente en hospitales.

    ¿Qué es la apendicitis aguda?

    La apendicitis aguda es la inflamación del apéndice, un pequeño órgano ubicado en el intestino grueso. Según la doctora Calle, se trata de una condición que los cirujanos enfrentan “prácticamente todos los días” y que requiere atención inmediata para evitar complicaciones.

    “El apéndice puede obstruirse por heces, cuerpos extraños o incluso tumores, lo que desencadena su inflamación”, explicó.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cuáles son los síntomas?

    La especialista detalló que los síntomas varían, pero suelen empezar con:

    • Dolor abdominal en la boca del estómago (zona epigástrica).
    • Dolor que luego se localiza en la parte inferior derecha del abdomen (fosa ilíaca derecha).
    • Náuseas y vómitos.
    • Fiebre.
    • En niños, también puede presentarse pérdida de apetito o deposiciones líquidas.

    “El dolor no siempre es brusco. A veces inicia de forma progresiva y va intensificándose”, aclaró la doctora.

    ¿Cómo se diagnostica?

    El diagnóstico suele ser principalmente clínico, es decir, basado en los síntomas y la evaluación médica. Sin embargo, se pueden solicitar exámenes auxiliares como:

    • Ecografía abdominal (sobre todo en niños).
    • Hemograma.
    • Prueba de proteína C reactiva (PCR).
    • Examen de orina.

    ¿Cuáles son los riesgos si no se trata a tiempo?

    Una apendicitis no atendida puede derivar en complicaciones graves como:

    • Peritonitis (infección del peritoneo).
    • Abscesos abdominales.
    • Infecciones generalizadas.

    “El tratamiento es exclusivamente quirúrgico. No hay pastillas ni calmantes que resuelvan la inflamación del apéndice”, remarcó la cirujana.

    Recomendaciones

    La doctora Calle recomendó no ignorar los síntomas de dolor abdominal, especialmente si se localizan en el lado derecho del abdomen. Además, instó a no automedicarse y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.

    “Es mejor consultar a tiempo y evitar complicaciones que pueden poner en riesgo la vida del paciente”, enfatizó.

    VIDEO RECOMENDADO

    apendicitis Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves

    11 julio, 2025

    ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla

    11 julio, 2025

    Ictericia en recien nacidos: cómo identificarla y cuándo buscar atención médica

    11 julio, 2025

    Problemas en la próstata: síntomas, factores de riesgo y prevención

    11 julio, 2025

    ¿Qué es el síndrome mano, pie y boca y cómo afecta a los niños?

    11 julio, 2025

    Hepatitis B: lo que debes saber para prevenirla y detectarla a tiempo

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.