Close Menu
    Lo nuevo

    Conoce las 14 carreras que la USS ofrecerá en la ciudad de Piura

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Cómo preparar trufas de chocolate peruanas

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce las 14 carreras que la USS ofrecerá en la ciudad de Piura
    • Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo
    • Cómo preparar trufas de chocolate peruanas
    • Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana
    • Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial
    • Aprende cómo preparar una papa rellena peruana paso a paso
    • Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo
    • Obra peruana “Recibiendo a Jesús” es presentada en concurso nacional de nacimientos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Apear advierte que precio del arroz podría subir

    Maribel Mendo Masías6 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Precio
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Debido al elevado costo de los fertilizantes importados, el precio del arroz deberá subir para cubrir el monto de inversión.

    El coordinador de la Asociación Peruana de Productores de Arroz (Apear), Edwin Edquen Altamirano, advirtió que el sector arrocero del Perú enfrentan un «enorme problema«.

    Los insumos que se utilizan para la cosecha del arroz, principalmente el fertilizante y los agroquímicos tienen un precio bastante alto, generando que el costo de producción sobrepase los S/. 10 000 solo en el sector de la selva.

    Únete al canal de WhatsApp

    En la costa, la inversión es mayor por lo que para muchos productores de arroz el negocio ya no es rentable y están optando por retirarse.

    En su momento los ex ministros de Economía y Agricultura, Pedro Francke y Víctor Mayta, respectivamente, se comprometieron a establecer el fondo de estabilización de precio de los fertilizantes.

    A ello, Edquen explicó que, «A causa del cambio de Gabinete, eso quedó en nada«. Además, señaló que la situación más crítica se enfrenta con el costo de la urea, el cual ascendió de S/. 62 a S/. 270.

    Edwin Edquen

    El coordinador de la Apear advirtió que el Gobierno conoce la problemática del sector agrícola y no hace nada.

    Ante ello, «tenemos que subir el precio del arroz«, advirtió Edquen. En ese sentido, los productores quedan a la espera de la promulgación de un Decreto de Urgencia que les permita continuar sirviendo al pueblo peruano.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias [PARO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS] Estas son las imágenes de lo que fue el paro de transportistas en Piura #Piura #WalacNoticias #paronacional ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    Arroz Costo Fertilizantes
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Conoce las 14 carreras que la USS ofrecerá en la ciudad de Piura

    18 noviembre, 2025

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025

    Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial

    18 noviembre, 2025

    Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo

    18 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Huarmaca: población de Cedro busca apoyo para iluminar su recinto deportivo

    18 noviembre, 2025

    Atlético Grau busca cerrar el Clausura con un triunfo ante Sporting Cristal en Sullana

    18 noviembre, 2025

    Delincuentes asaltan bus que trasladaba a trabajadores de empresa agroindustrial

    18 noviembre, 2025

    Joven de 27 años es asesinado en el distrito de Suyo

    18 noviembre, 2025

    Inaugurarán moderna plataforma deportiva en la Unidad Vecinal

    17 noviembre, 2025

    Oficina móvil de OSIPTEL llega a Piura para atender consultas sobre servicios de telecomunicaciones

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.