Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025

    5 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    • Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan
    • Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura
    • Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar
    • Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York
    • Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec
    • Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”
    • PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Anillo Vial Periférico de Lima: ¿cuánto costará y a quiénes beneficiará?

    Edwin Terrazas Castro3 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Anillo Vial Periférico de Lima
    Anillo Vial Periférico de Lima
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Lima Metropolitana, conocida por su tráfico abrumador, enfrenta un dilema diario para sus habitantes: largas horas perdidas en desplazamientos que consumen no solo tiempo, sino también recursos económicos y causan estragos en el medio ambiente. Sin embargo, una solución se asoma en el horizonte: la construcción del Anillo Vial Periférico (AVP), una autopista de 34.8 kilómetros de extensión que promete aliviar este problema.

    • Leer más: Tren Lima a Trujillo: ¿en cuánto va la obra y quiénes serán beneficiados?

    Anillo Vial Periférico de Lima: ¿cuánto costará?

    Mañana jueves 4 de abril, la adjudicación del proyecto se hará realidad con una inversión superior a los 3,400 millones de dólares, según anunció el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. Este ambicioso plan conectará el Óvalo de las 200 millas en el Callao con la Av. Circunvalación en San Luis, brindando una ruta expedita para los vehículos ligeros, optimizando el tiempo de viaje y reduciendo la congestión vehicular.

    Beneficios tangibles

    El Anillo Vial Periférico no solo promete un flujo de tráfico más eficiente, sino también una interconexión sin precedentes con las principales arterias viales de la capital peruana. Conectará estratégicamente la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Carretera Central, además de facilitar el acceso a megaproyectos como el Muelle Sur del puerto del Callao y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Qué distritos se verán beneficiados?

    • Tramo 1: Este tramo conectará el Callao con San Martín de Porres y Los Olivos, recorriendo las avenidas Elmer Faucett, Canta Callao y Naranjal.
    • Tramo 2: En esta etapa, la autopista pasará por Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica, atravesando la avenida Túpac Amaru y un túnel de aproximadamente 2 kilómetros bajo Lomas de Amancaes. Emergerá en San Juan de Lurigancho, continuará sobre la avenida El Sol, cruzará por encima de la Línea 1 y seguirá su camino a través de otro túnel en Mangomarca hasta llegar a Ramiro Prialé.
    • Tramo 3: El último tramo del Anillo Vial Periférico pasará por El Agustino, Santa Anita, Ate, La Molina y San Luis, cruzando Ramiro Prialé y el río Rímac a través de un viaducto. Luego, seguirá por la avenida 22 de Julio, otro viaducto sobre la Carretera Central, la Separadora Industrial, un viaducto en la Vía de Evitamiento y finalmente, la Circunvalación.

    Beneficios sociales y económicos

    La finalización del Anillo Vial Periférico no solo impactará en el tiempo de viaje, sino también en la economía y el empleo de la región. Se estima que cerca de 5 millones de personas se beneficiarán con una reducción de hasta el 50% en sus desplazamientos, aliviando los cuellos de botella actuales. Además, se espera la creación de aproximadamente 70,000 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción y otros 20,000 una vez que entre en operación, lo que impulsará significativamente el crecimiento económico de Lima y Callao.

    Con el Anillo Vial Periférico en marcha, Lima Metropolitana y el Callao están en camino de enfrentar su desafío de movilidad con una solución integral que promete mejorar la calidad de vida y estimular el desarrollo económico en la región.

    VIDEO RECOMENDADO

    Anillo Vial Periférico de Lima Embotellamiento Lima tráfico
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    Reniec aclara que aún no existe padrón electoral y que lista publicada fue solo preliminar

    5 noviembre, 2025

    Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York

    5 noviembre, 2025

    Rafael Ríos Zavala es designado nuevo jefe de la Sucamec

    5 noviembre, 2025

    Francisco Tudela: “El Perú no tiene obligación de otorgar salvoconducto a Betssy Chávez”

    5 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025

    PECHP finaliza estudio socioeconómico para reforzar el sistema Chira – Piura

    5 noviembre, 2025

    Película piurana “Aquella sombra desvanecía» compitió en el 49° Festival Internacional de Cine en Sao Paulo

    5 noviembre, 2025

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.