Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento

    25 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos

    25 julio, 2025

    Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Qué es el lupus? Conoce sus síntomas, factores de riesgo y tratamiento
    • Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783
    • Incontinencia urinaria de esfuerzo: causas, síntomas y tratamientos efectivos
    • Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas
    • ¿Pasas mucho tiempo frente a la pantalla? Podrías tener síndrome de ojo seco
    • Cómo actuar frente a emergencias en el hogar: casos de quemaduras, cortes y caídas
    • Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes
    • ¿Por qué mi audífono médicado se queda sin pila tan rápido?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Alrededor de dos mil escolares volvieron a clases presenciales en Piura

    Estuardo Cáceres2 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Año escolar 2024: ¿A qué están obligados los colegios privados durante todo el año?
    Año escolar 2024: ¿A qué están obligados los colegios privados durante todo el año?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A pesar de  la tercera ola del coronavirus y del lento avance en el proceso de vacunación en niños, dos mil estudiantes de cinco colegios de la región iniciaron las clases presenciales. Los especialistas, César Guerrero y Edward Pozo, afirmaron que urge acelerar el proceso de vacunación. Esto, debido a que existe el riesgo de un alto contagio y exhortan a las autoridades de salud inspeccionar los colegios para verificar el cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

    El primero de marzo, a las 7:30 a.m., dos mil estudiantes de cinco colegios particulares, cuatro de Piura y uno de Talara, iniciaron las clases presenciales.

    La máxima autoridad de la UGEL Piura, Ramiro Patiño, indicó que en el primer día de clases se observó orden y el cumplimiento de los protocolos sanitarios para un retorno seguro.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Esta primera etapa es un acompañamiento psicosocial. Esa es la sugerencia para todos porque después de dos años de estar separados necesitan espacio para socializarse”, manifestó.

    Colegios restantes

    Agregó que en el transcurso de las próximas semanas los 300 colegios particulares de la UGEL Piura estarán iniciando sus clases presenciales.

    “Los próximos días seguirán sumándose de manera presencial. Hemos sido bastantes implacables en el monitoreo para que los colegios públicos y privados tengan la garantía para que los niños tengan un retorno seguro”, aseguró.

    Por su parte, el médico infectólogo César Guerrero Ramírez mostró su respaldo al reinicio de clases presenciales lo más pronto posible; sin embargo, dijo se debe dar en un contexto seguro.

    “Eso parte por tener unas instituciones educativas con buena infraestructura, lo cual hay una deficiencia de varios años. Lo que nos queda es tener una cobertura de vacunación adecuada que es un 80% aproximadamente, al que no hemos llegado”, señaló Guerrero.

    Agregó que en este momento no existen las condiciones para iniciar las clases presenciales en algunos colegios; salvo en aquellos que cuentan con buena infraestructura, ventilación, distanciamiento y otros. “Hay algunos colegios que cumplen con las disposiciones, ¿pero todas las instituciones cumplen con esto?“, dijo Guerrero.

    Proceso de vacunación 

    El secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena, explicó que a la fecha, de acuerdo con el Reunis, solo el 11.8% de los niños de 5 a 11 años han recibido las dos dosis contra la COVID-19 en Piura.

    “Como Colegio Médico recomendamos el retorno a clases gradual. Deberíamos tener una cobertura más amplia de niños vacunados con dos dosis al menos, pero hay niños que ni la primera tienen y eso nos preocupa”.

    Acotó que además de la cobertura de vacunación para el inicio de clases deberían existir las condiciones necesarias en los colegios para que los niños tengan acceso al agua y jabón continuo.

    “Hay algunos colegios que solo tienen unos cilindros con agua y con ese se van a lavar las manos. Deben haber aulas que permitan el distanciamiento social, mascarillas para reponerlas en los niños, aulas ventiladas”, manifestó.

    Indicó que otro punto importante para el retorno seguro es que la comunidad educativa en su conjunto esté vacunada para evitar contagios.

    “No solo los niños tienen que estar vacunados, sino también los docentes, administrativos, padres de familia. Hasta la cobertura de mayores de 40 años con tercera dosis es baja, solo el 25.4% tiene el refuerzo”, afirmó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias[AUTOTEST COVID-19] Minsa recomienda no comprar autotest COVID-19 a través de páginas web o redes sociales.

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Tragedia en carretera de Junín: bus interprovincial se despista y deja decenas de víctimas

    25 julio, 2025

    Fiestas Patrias 2025: Piura espera impacto económico positivo con más de 117 mil visitantes

    25 julio, 2025

    Trágico accidente deja dos muertos en la vía Piura–Chiclayo

    25 julio, 2025

    Escritor sullanero Daniel Mogollón presenta «Relatos de Noche» en la FIL Lima 2025

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.