Close Menu
    Lo nuevo

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Terremoto de magnitud 7,3 sacude la costa de Alaska y activa alerta de tsunami

    16 julio, 2025

    SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento

    16 julio, 2025

    Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias
    • Terremoto de magnitud 7,3 sacude la costa de Alaska y activa alerta de tsunami
    • SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento
    • Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación
    • Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas
    • Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra
    • Horizontes seguros: impulsa la continuidad de más de 10 mil estudiantes en Piura y Tumbes
    • Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Alrededor de 1000 estudiantes de Huancabamba retornaron a las aulas

    Hilton Castro17 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Recomiendan que retorno de alumnos a colegios sea gradual
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El proceso de retorno a las clases semipresenciales comenzó en la región Piura. El director de la UGEL de Huancabamba, Hugo Negreiros, indicó que cerca de 1000 alumnos han regresado a las aulas. En ese sentido, precisó que en la provincia son 20 los colegios habilitados para que los estudiantes reciban clases.

    “En nuestra jurisdicción hay 120 escuelas de las cuales 20 están recibiendo alumnos en forma semipresencial. Todos los colegios reabiertos cumplen con la normatividad establecida por el Ejecutivo para preservar la salud del profesorado y alumnos”, precisó.

    El director de la UGEL también apuntó que para el retorno a clases han tenido en cuenta una serie de indicadores. Precisamente, apuntó que tomaron en cuenta que en la comunidad no existan altos índices de contagios y fallecidos. Otro punto que se tuvo en cuenta, según explicó, fue que los colegios implementen los protocolos de seguridad requeridos. Enfatizó que también han contado con el apoyo de los padres de familia.

    Únete al canal de WhatsApp
    clases
    El director de la UGEL Huancabamba señaló que lo colegios de la provincia tienen, en promedio, 30 años de antigüedad

    Asimismo, Negreiros señaló que más colegios de la provincia están trabajando para permitir que más estudiantes retornen a las aulas. En ese sentido, dijo que esperan que a fin de mes el número de centros educativos abiertos se incremente.

    “Cada colegio está trabajando para ser considerados como centros habilitados para los alumnos puedan retornar a las aulas. En el tiempo que nos queda del año escolar, esperamos abrir más escuelas y con ello que más alumnos puedan tener clases semipresenciales”, destacó.

    Infraestructura y vacunación

    Por otro lado, Negreiros comentó que los colegios de la provincia tienen en promedio 30 años de antigüedad, por lo que es necesario que su infraestructura sea mejorada. Es por ello, que declaró que son las unidades escolares en donde se han reabierto las aulas dado que cuentan con mejores servicios.

    “El 97% de los colegios en Huancabamba se encuentran en zonas rurales. Muchos de ellos funcionan en la casa de ronda que fue proporcionada para poder ofrecer el servicio de escuela. Pero los problemas de infraestructura no deben asociarse solo a la pandemia, es un problema que lleva décadas. Nuestras instituciones educativas tienen 30 años de antigüedad por lo que es necesario renovarlas”, enfatizó.

    Desde el 9 de noviembre inició la vacunación a mayores de 12 años

    Con respecto a la vacunación, el director de la UGEL Huancabamba reveló que hay brigadas de vacunación que están inmunizando a la población de las zonas de frontera. En ese sentido, resaltó que estas acciones permitirán que cada vez más niños estén completamente vacunados y pueden retornar a las clases.

    “Nuestro mensaje es claro. A los padres les digo que la vacuna los protegerá del coronavirus. Exhortó a los papás y mamás que dejen a sus hijos a vacunarse que les asegure su salud. Como UGEL estamos realizando campañas de información en los centros educativos para concientizar sobre la importancia de la inmunización”, puntualizó.

    Mira la entrevista completa

    Huancabamba Hugo Negreiros La Entrevista Retorno a clases
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento

    16 julio, 2025

    Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas

    16 julio, 2025

    Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra

    16 julio, 2025

    Horizontes seguros: impulsa la continuidad de más de 10 mil estudiantes en Piura y Tumbes

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025
    Lás últimas

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.