El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que las agrupaciones políticas que presentaron solicitudes de alianza tendrán hasta el 1 de setiembre de 2025 para concretar la inscripción y así participar en las Elecciones Generales 2026. Este plazo corresponde a uno de los hitos del cronograma electoral vigente, que define los tiempos y condiciones que deben cumplir los partidos y alianzas para estar habilitados en la próxima contienda nacional.
Plazo de inscripción de alianzas políticas para las Elecciones 2026
De acuerdo con el cronograma electoral del JNE, las organizaciones que presentaron solicitudes para formar alianzas electorales tienen como fecha límite el 1 de setiembre de 2025 para quedar oficialmente registradas en la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP).
El ente electoral precisó que, entre el 2 de agosto y el 1 de setiembre, evaluará las solicitudes presentadas y resolverá cuáles serán inscritas de manera formal. Hasta la fecha, cinco alianzas electorales iniciaron el trámite, aunque una de ellas se retiró, quedando en competencia cuatro.
¿Qué ocurre si no se inscriben las alianzas electorales?
En un video institucional, el JNE explicó que, en caso las agrupaciones no logren la inscripción de sus alianzas dentro del plazo, podrán participar de manera individual en los comicios de abril de 2026, siempre que cumplan con los requisitos establecidos y respeten los tiempos del cronograma electoral.
Asimismo, el organismo indicó que, con el fin de agilizar el proceso, atenderá durante todo el mes de agosto, incluidos los días feriados, para garantizar la evaluación de las solicitudes.
El 15 de agosto, la alianza electoral Ahora Nación, integrada por los partidos Ahora Nación y Salvemos al Perú, comunicó el retiro de su solicitud, por lo que actualmente quedan solo cuatro alianzas en carrera para continuar el trámite de inscripción.