Close Menu
    Lo nuevo

    VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores

    27 agosto, 2025

    Glaucoma: causas, síntomas y cómo detectarlo a tiempo

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Resistencia a los antibióticos: causas, riesgos y recomendaciones

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores
    • Glaucoma: causas, síntomas y cómo detectarlo a tiempo
    • Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima
    • Resistencia a los antibióticos: causas, riesgos y recomendaciones
    • Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre
    • Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla
    • Fisura labio palatina: causas, síntomas y tratamientos en Perú
    • Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Alianza Lima apela decisión de cierre de Matute por 7 meses

    Guisella Lachira Santos26 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alianza Lima apela decisión de cierre de Matute por 7 meses. Foto: Andina.
    Alianza Lima apela decisión de cierre de Matute por 7 meses. Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El apagado de las luces del Estadio Alejandro Villanueva en la final de la Liga 1, le costó a Alianza Lima el cierre de Matute por siete meses y una multa de 20 UIT, es decir, 100 mil soles. Esta decisión a llevado a los dirigentes aliancistas a apelar la sanción; mientras que Universitario de Deportes cree que es muy poco.

    Leer más: Agricultores piden construcción de muro de contención para proteger cultivos ante el FEN

    Leer más: Piura: pescadores artesanales recibirán bono de 700 soles en diciembre

    Únete al canal de WhatsApp

    Tras la decisión de la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), el conjunto “victoriano” no jugaría de local la Liga 1 2024 en el primer semestre. Lo que no explica al detalle la norma de la sanción es que si Alianza Lima podrá usar su escenario deportivo para organizar su Noche Blanquiazul y disputar sus cotejos de la Copa Libertadores.

    La sanción culminará en junio del próximo año, ya que rige desde que el club infractor recibe la notificación de la decisión de la Comisión de Disciplina de la FPF.

    Apelación inmediata por cierre de Matute

    Ante esta situación, el gerente legal del club Alianza Lima, Diego Guerrero, confirmó que institución victoriana apelará y no duda que obtendrán justicia.

    «Fuimos notificados y definitivamente no estamos de acuerdo con lo que se está resolviendo. Lo que procede ahora es presentar una apelación ante la Comisión de Apelaciones y tratar de ejercer nuestro derecho porque consideramos que no hemos sido escuchados de una manera adecuada y, seguramente, vamos a obtener justicia», dijo Guerrero en diálogo con Gerson Cuba de Radio Ovación.

    Asimismo, de acuerdo a Diego Guerrero no hubo «exposición al peligro» y saben cómo probarlo. En ese sentido dijo que lo único que se apagó fueron los reflectores que apuntaban a la cancha, mientras que el resto de luces del estadio, incluida las pantallas LED y acceso a las salidas, permanecieron prendidas.

    Como se sabe, el administrador de Alianza Lima, José Sabogal, aceptó que él fue quien ordenó apagar las luces de la cancha de Matute con el único propósito de velar por la seguridad de los asistentes.

    «Soy consciente que la decisión que tomé afectó a diversos públicos, soy consciente y que quede claro que el objetivo principal de mi decisión fue velar por la seguridad de las personas, que no haya heridos, menos muertos y eso se cumplió», sostuvo a Liga 1 Max.

    Universitario reclama

    El administrador de Universitario de Deportes, Jean Ferrari, salió al frente para expresar su indignación de que solo le dieron siete meses de castigo al club «victoriano».

    El dirigente utilizó sus redes sociales para manifestarse en contra de la sanción, ya que considera que fue benevolente porque se pudo generar una tragedia con el apagado de las luces.

    «¿Solo 7 meses de cierre a ese estadio que rigen a partir de noviembre? ¿El riesgo que corrieron miles de personas vale eso? Ya solicitamos la renuncia de esa comisión de disciplina, esperemos no acepten apelaciones y rebajen castigos», señaló Ferrari en su cuenta de Twitter.

    Hay que recordar, que al término del segundo partido de la final por la Liga 1 2023 en el Universitario derrotó 2-0, disputado el sábado 8 de noviembre, y se coronó campeón nacional, los dirigentes de Alianza Lima decidieron apagar las luces del Estadio Alejandro Villanueva. Con ellos se evitó que los «cremas» sean coronado y realicen la vuelta olímpica.

    VIDEO RECOMENDADO

    Alianza Lima Apagado de luces Apelación Sanción
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025

    Perú supera los 43.7 millones de líneas móviles y alcanza su pico histórico

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.