En el 2009, quince personas murieron carbonizadas y otras 29 terminaron heridas luego que un bus de transporte interprovincial chocó contra un camión que transportaba disolventes químicos. (Fotos: USI/El Comercio)
La peligrosa vía del Pasamayo que bordea el abismo, es conocida como la ‘Curva del diablo’. Esta ha sido escenario de muchos accidentes a lo largo de los años como el ocurrido ayer, donde un bus de la empresa San Martín de Porres cayó al abismo tas colisionar con un camión.
Quince personas murieron carbonizadas y otras 29 terminaron heridas luego que un bus de transporte interprovincial chocó contra un camión que transportaba disolventes químicos. (Fotos: USI/El Comercio)Un camión que trasladaba pollos cayó a parte del abismo de Pasamayo, en el 2016. (Fotos: USI/El Comercio)En el 2009, un camión que transportaba arroz también cayó a este abismo, en la zona del serpentín de Pasamayo. (Fotos: USI/El Comercio)En el 2009, un bus de la empresa Turismo Andino se dirigía de Huaral hacia Lima y estuvo a punto de caer al abismo. Transportaba a más de 50 pasajeros y se encontraba a la altura del kilómetro 50 de la Panamericana Norte. (Fotos: USI/El Comercio)Este martes un accidente de tránsito provocó la caída del bus interprovincial de la empresa San Martín de Porres. Hasta el momento hay más de 30 personas fallecidas. (Fotos: USI/El Comercio)