Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Alertan que el Niño Costero perdurará hasta inicios del otoño 2024

    Daniel Flores Rodríguez28 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alertan que el Niño Costero perdurará hasta inicios del otoño 2024
    Alertan que el Niño Costero perdurará hasta inicios del otoño 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Comisión Multisectorial del ENFEN (El Niño/ENSO Fenómeno) alertó que el fenómeno climático continuará ejerciendo su influencia hasta el inicio del otoño del 2024. Dicha prolongación es causada por la evolución del Niño en el Pacífico Central.

    También te puede interesar: Chiclayo: encuentran cocaína a estudiante durante charla escolar contra las drogas

    Las regiones Niño 3.4 y Niño 1+2

    De acuerdo con la evaluación de expertos del ENFEN, respaldada por datos observacionales y pronósticos de modelos climáticos internacionales, en la región Niño 1+2 se prevé que las condiciones cálidas persistirán hasta febrero. Además, se anticipa que para el verano de 2024, El Niño Costero sea entre fuerte (49 %) y moderado (47 %).

    Únete al canal de WhatsApp

    Mientras que en el Pacífico central (región Niño 3.4), se espera que El Niño continúe al menos hasta mediados del otoño de 2024, alcanzando su máxima intensidad a finales de ese año. Las magnitudes más probables para El Niño en el Pacífico central durante el verano son fuertes (49 %) y moderadas (48 %).

    Condiciones climáticas

    A nivel climático, el pronóstico para noviembre de 2023 a enero de 2024 sugiere que las temperaturas cálidas persistirán en la costa. Sin embargo, es más probable que las lluvias superen sus valores acumulados normales en la costa norte, centro y sierra norte, principalmente.

    Para el verano de 2024 se anticipa un aumento de las lluvias en la costa norte y central, así como en la sierra norte, aunque no se descartan lluvias intensas.

    En contraste, se espera que la región andina, en particular la sierra sur oriental, experimente lluvias por debajo de lo normal debido a El Niño en el Pacífico central.

    Caudales

    Además, se proyecta que los caudales y niveles de los principales ríos del país tengan valores por debajo o dentro del rango normal en noviembre. En la zona noroccidental del país, los caudales podrían superar los valores normales en diciembre. El nivel del lago Titicaca continuará descendiendo y los caudales de los ríos afluentes a este lago serán más bajos de lo habitual.

    En el verano de 2024, se prevén caudales superiores a lo normal en la zona noroccidental del país, con la posibilidad de crecidas. Sin embargo, existe la posibilidad de crecidas repentinas en la región hidrográfica del Pacífico central. Se espera que la región hidrográfica del Pacífico y Titicaca experimente caudales por debajo de lo normal.

    Sectores afectados

    En relación con la pesca, se prevé que la distribución de la anchoveta se mantenga principalmente dentro de las 40 millas náuticas en las próximas semanas. Además, se espera que el perico esté disponible a lo largo del litoral. Mientras que el bonito mantendrá su patrón histórico de desove.

    Las autoridades respectivas instan a que los responsables de la toma de decisiones consideren los posibles escenarios de riesgo en función de los pronósticos y proyecciones actuales. La Comisión Multisectorial del ENFEN continuará monitoreando y actualizando la información sobre las condiciones oceánicas y atmosféricas. El próximo comunicado oficial del ENFEN se emitirá el viernes 10 de noviembre de 2023.

    Para obtener información más detallada, puede consultar el Informe Técnico Mensual en el siguiente enlace: Informe Técnico ENFEN al 26 de octubre de 2023.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.