Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura»Paita
    Paita

    Alertan la depredación de especies por arrastreras que operan a menos de media milla marina en Colán

    Estuardo Cáceres21 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente del gremio de pescadores de San Lucas de Colán, César Pardo, expuso las dificultades que enfrenta su sector debido al oleaje anómalo de las últimas semanas y la presencia de embarcaciones que realizan pesca de arrastre en la zona. Estas problemáticas han generado pérdidas económicas y ponen en riesgo la sostenibilidad de la actividad pesquera artesanal.

    Impacto del oleaje anómalo

    Según las declaraciones de César Pardo en el programa «Paita pide la palabra», aunque los daños causados por el oleaje anómalo no han sido graves, sí afectaron a los pescadores de Colán. Algunas embarcaciones y redes se perdieron, lo que representó pérdidas materiales significativas. Además, los pescadores tuvieron que suspender sus actividades durante aproximadamente 15 días, lo que afectó directamente sus ingresos y estabilidad económica.

    Declive de la pesca artesanal

    El presidente del gremio señaló que este año la pesca ha disminuido considerablemente, incluso durante el verano, que suele ser la época más productiva. Según indicó, los pescadores artesanales apenas logran capturar lo suficiente para llenar una caja de pescado, una situación que contrasta con la abundancia de años anteriores.

    Únete al canal de WhatsApp

    La pesca artesanal en esta zona se realiza con redes de cortina, una técnica que permite capturar peces de manera selectiva y sostenible. Sin embargo, esta práctica enfrenta serias amenazas debido a la presencia de embarcaciones arrastreras que operan en zonas restringidas.

    Advertencia

    César Pardo alertó que embarcaciones arrastreras provenientes de Paita han invadido diversas zonas de Colán, incluyendo áreas restringidas dentro de las cinco millas marítimas. En algunos casos, estas naves han sido detectadas operando a menos de media milla marina, causando un grave impacto en especies como el langostino y otros recursos marinos.

    A pesar de presentar pruebas y realizar denuncias ante Produce y la Capitanía de Puerto, el gremio asegura que no se han tomado medidas efectivas. Según Pardo, las autoridades llegan a la zona mucho tiempo después de las alertas, lo que permite a las embarcaciones ilegales continuar con sus actividades sin consecuencias.

    Desde julio de 2024, las actividades de pesca de arrastre han causado una grave depredación de los recursos marinos en la zona. Ante esta situación, los pescadores han optado por patrullar la zona por su cuenta, aunque señalan que esta no es una solución sostenible.

    César Pardo hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen acciones concretas contra las embarcaciones arrastreras y garanticen el cumplimiento de las leyes.

    “Esperamos que puedan realizar alguna acción para solucionar esta problemática”, declaró.

    La situación presentada refleja la necesidad de fortalecer la vigilancia marítima y garantizar la sostenibilidad de la pesca artesanal, una actividad vital para la economía y la seguridad alimentaria en la región.

    VIDEO RECOMENDADO

    Colán pesca Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.