Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    • Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga
    • ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año
    • Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Salud & Belleza
    Salud & Belleza

    Alerta en Perú por riesgos del colorante rojo n.º 3: Minsa insta a evitar su consumo

    Edwin Terrazas Castro20 enero, 2025Updated:20 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alerta en Perú por riesgos del colorante rojo n.º 3: Minsa insta a evitar su consumo
    Alerta en Perú por riesgos del colorante rojo n.º 3: Minsa insta a evitar su consumo
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió a la población sobre los peligros asociados al consumo de productos que contengan el colorante rojo n.º 3, utilizado en alimentos ultraprocesados, bebidas y medicamentos. Esta alerta surge tras la prohibición de este aditivo por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) debido a sus posibles efectos cancerígenos.

    Riesgos del colorante rojo n.º 3

    El colorante sintético, identificado en etiquetas como “rojo 3” o “FD&C Rojo #3”, es comúnmente empleado en productos como dulces, pasteles, galletas, gomitas, jarabes y vitaminas masticables. Según el doctor Fredy Polo Campos, director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, es crucial que los consumidores revisen cuidadosamente las etiquetas antes de adquirir productos que puedan contener este aditivo.

    “Leer las etiquetas permite tomar decisiones informadas. La población debe evitar alimentos que incluyan el colorante rojo n.º 3 para prevenir riesgos a largo plazo”, señaló Polo Campos.

    Únete al canal de WhatsApp

    El Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI) también ha recomendado evitar otros colorantes artificiales, como el amarillo n.º 5 y el rojo n.º 40, debido a sus posibles efectos adversos en la salud, especialmente en niños.

    Propuestas para la prohibición en Perú

    La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) calificó la advertencia del Minsa como insuficiente y pidió que el uso del colorante rojo n.º 3 sea prohibido en Perú. Según la organización, la responsabilidad de proteger la salud pública debe recaer en las autoridades y no solo en las decisiones individuales de los consumidores.

    “Dado el impacto de este aditivo en la salud, especialmente por su presencia en productos dirigidos a niños, es fundamental que se adopten medidas más drásticas y definitivas”, señaló Aspec en un comunicado.

    Antecedentes en Estados Unidos

    La FDA prohibió el uso del colorante rojo n.º 3 el pasado 15 de enero tras revisar estudios que vinculan este aditivo con ciertos tipos de cáncer en animales de laboratorio. Esta medida preventiva incluye alimentos, bebidas y medicamentos ingeridos, con un plazo para que las empresas eliminen el aditivo en sus productos antes del 15 de enero de 2027.

    El Minsa destacó que la decisión de la FDA representa un avance en la protección de la salud pública e instó a la industria alimentaria peruana a buscar alternativas más naturales y seguras para sus productos.

    colorante rojo n.º 3 MINSA Riesgos
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Combate el frío con estas sopas ‘power’ que te calentarán durante invierno

    14 julio, 2025

    Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.