El Poder Judicial condenó a Alejandro Toledo a 13 años y 4 meses de prisión por el caso Ecoteva. La Novena Sala Penal Liquidadora de Lima emitió la sentencia este miércoles. Esta pena se suma a la condena de 20 años y 6 meses que el exmandatario recibió en 2024 por el caso Interoceánica Sur. Según la investigación, Toledo habría usado empresas en el extranjero para mover dinero ilícito y adquirir propiedades en Perú.
Sentencia contra Alejandro Toledo por el caso Ecoteva
La Novena Sala Penal Liquidadora de Lima emitió el fallo este miércoles tras evaluar el pedido fiscal.
«Consideramos legal, razonable y proporcional la imposición de la pena de 13 años y 4 meses de la pena privativa de la libertad, la misma que se ejecutará desde el 17 de octubre de 2024», señalaron durante la lectura.
La Fiscalía acreditó que Alejandro Toledo aprovechó su cargo en el Ejecutivo para favorecer a Odebrecht con la adjudicación de los tramos dos y tres de la Interoceánica Sur. A cambio, recibió pagos ilícitos a través de empresas extranjeras. Luego integró esos fondos al sistema financiero peruano para darles apariencia legal y comprar inmuebles.
Otros implicados en el caso Ecoteva
El tribunal también condenó a Avraham Dan On, exjefe de seguridad de Toledo, a 13 años y 4 meses por coautoría en lavado de activos. Cumplirá la pena cuando la justicia lo capture.
En el caso de Eliane Karp, esposa del exmandatario, el Poder Judicial mantiene el proceso en reserva. La extradición desde Israel sigue en trámite y la orden de captura internacional continúa activa.
David Eskenazi, exrepresentante legal de Eva Fernenbug, suegra de Toledo, recibió 11 años de prisión por su participación en el delito.
El tribunal ordenó el decomiso de los bienes adquiridos con dinero canalizado a través de Ecoteva. Entre ellos figura la vivienda comprada por Fernenbug. Además, fijó una reparación civil solidaria de 42 mil millones de dólares.