El alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid, demandó al Estado asignar un mayor número de efectivos policiales para enfrentar la delincuencia en la región. La autoridad participó en el Foro de Seguridad Ciudadana “Desafíos y respuestas frente a la inseguridad en Piura”, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Piura, donde expuso los avances impulsados desde su gestión.
Déficit de efectivos policiales
Madrid advirtió que Piura, siendo la segunda región más poblada del país, ocupa el penúltimo lugar en dotación policial.
“Debería haber un policía por cada 450 habitantes, según estándares de Naciones Unidas; en Piura hay uno por cada 1 200. Es una brecha grave que debe atenderse”, señaló. También exhortó a los próximos congresistas a incluir la seguridad ciudadana en la agenda regional.
Estrategias y logros municipales
El burgomaestre resaltó que, si bien los robos y hurtos han disminuido, las extorsiones aumentaron, lo que exige reforzar las acciones. Entre las medidas implementadas destacó la recuperación de parques que habían sido tomados por la delincuencia, como el Néstor Martos, hoy convertido en espacio familiar; el de la urbanización Piura, conocido como “aeródromo”; y el parque La Brea, antes vinculado a la prostitución.
Además, anunció la puesta en marcha, en un plazo de 90 días, de un moderno sistema de videovigilancia con inteligencia artificial valorizado en más de 10 millones de soles, gestionado ante el Ministerio del Interior. Este incluirá cámaras en puntos críticos, reconocimiento facial y de placas vehiculares para combatir delitos en el transporte urbano.
Nuevas iniciativas contra la delincuencia
Madrid destacó la creación del Escuadrón Churre, conformado por un sereno y un policía, que ha permitido reducir la criminalidad con intervenciones rápidas. También presentó la “Muralla Digital”, un software que integrará cámaras de vigilancia públicas, privadas y de pequeños negocios, y recordó la disponibilidad del aplicativo Canéalo para reportar hechos sospechosos.
Finalmente, agradeció a la Cámara de Comercio por la organización del foro y convocó a la ciudadanía a asumir un rol activo en la prevención del delito.
“Asumir la responsabilidad cívica es clave para mejorar la seguridad en nuestra ciudad”, enfatizó.