La agricultura en Piura enfrenta un panorama marcado por la caída y alza en los precios del mango y el limón, así como por los retos en innovación y sanidad agrícola. En entrevista con Impulso Norte, el coordinador regional del Ministerio de Producción, Félix Pingo, expuso la situación actual del sector y los desafíos que limitan la competitividad de los productores piuranos.
Agricultura en Piura: impacto del clima y los precios
Durante la entrevista, Félix Pingo explicó que los contrastes entre los precios bajos del mango y el alza del limón evidencian un desfase tecnológico en el agro. Señaló que el cambio climático, la aparición de plagas y las variaciones en las estaciones generan estrés en las plantas y afectan la producción.
“Lo que tú comentas, el año pasado hubo problemas con el mango, pero los que tuvieron problemas fueron justamente aquellos agricultores que no han innovado”, indicó.
Agregó que la trazabilidad y las certificaciones son claves para mantener la competitividad, ya que los mercados internacionales exigen estándares cada vez más rigurosos.
Innovación y programas de apoyo al agro
El coordinador regional del Ministerio de Producción resaltó la importancia de programas como Procompite y ProInnóvate, que promueven el acceso a tecnología y valor agregado para los cultivos. Explicó que, en el caso del mango, se están implementando procesos de deshidratado y congelado para extender su vida útil.
En relación al limón, Pingo subrayó que la falta de estrategias de costos y productividad agrava la vulnerabilidad de los pequeños agricultores. La incorporación de riego tecnificado y la organización en cooperativas son medidas que permiten mejorar los rendimientos y acceder a mercados de exportación.
Cooperativas y políticas públicas en el sector agrícola
El entrevistado destacó que la asociatividad ofrece ventajas al pequeño productor, ya que al integrarse en cooperativas pueden negociar mejores precios y acceder a financiamiento.
Asimismo, mencionó que el trabajo articulado entre el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Agricultura, el gobierno regional, municipalidades, universidades y cooperación internacional está generando investigaciones para enfrentar problemas como el fusarium en banano y el cadmio en cacao.
“Hoy en día el agricultor ya puede decir: estoy acudiendo a la municipalidad, a la Dirección Agraria o a una cooperativa, y de esa manera tiene mayor soporte técnico y financiero”, señaló.
Finalmente, destacó que el Ministerio de la Producción cumple un rol de articulador técnico para fortalecer asociaciones, cooperativas y microempresas en Piura.
VIDEO RECOMENDADO