Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Agosto 2023 superó temperaturas de “El Niño Extraordinario” de 1997

    Guisella Lachira Santos1 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: efecto atenuante del Anticiclón del Pacifíco Sur genera temperaturas frescas.
    Piura: efecto atenuante del Anticiclón del Pacifíco Sur genera temperaturas frescas. Foto: Walac Noticias/ Bruno Palacios Sernaqué
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que agosto del 2023 presentó las temperaturas más altas a nivel nacional. Estos valores superan incluso al mes de julio último y los registros extremos que se alcanzaron durante el evento de El Niño Extraordinario de 1997.

    Especialistas del Senamhi precisan que, durante este mes, la temperatura media se elevó a 19,83°C, estableciendo un nuevo récord que supera los 19.26°C de agosto de 1997. Además, señalaron que la temperatura media nacional para agosto se debería ubicar próxima a los 18.10°C; sin embargo, el presente año, en el contexto de El Niño 2023, la temperatura media se elevó en 1.73°C por encima del promedio.

    También puedes leer: Expresidente del Senamhi: “Perú ha soportado el agosto más cálido de los últimos 30 años”

    Únete al canal de WhatsApp

    En las regiones de Lima y Áncash las temperaturas superaron los 3.4°C por encima del promedio mensual. Mientras que, en la costa norte, regiones como Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, reportaron incrementos superiores a los 2.3°C. Esta región ha experimentado prolongadas olas de calor, tanto diurnas como nocturnas, durante 65 y 136 días.

    Selva

    En tanto, en la selva sur, específicamente en el departamento de Ucayali, se superó el promedio en 2.6°C.

    Las temperaturas máximas o diurnas mostraron anomalías, con incrementos de 3.8°C por encima del promedio en la costa central y con 3.4°C seguidos en la selva sur. Algunas ciudades de la región amazónica como Junín, Loreto, San Martin, Ucayali y Loreto registraron temperaturas extremas entre 37°C y 40°C, superando incluso los registros típicos de la temporada de verano.

    En cuanto a las temperaturas mínimas o nocturnas reflejaron aumentos importantes principalmente en la costa norte y central, con anomalías de 2.8°C y 3.0°C, respectivamente, debido a las condiciones cálidas del mar.

    También puedes leer: Morropón registra 36.7 grados en pleno invierno

    Mientras que en Lima continúa soportando olas de calor nocturno desde marzo con 174 noches cálidas consecutivas que superan el percentil 90.

    Los especialistas de la Subdirección de Predicción Climática del Senamhi advierten que, para el trimestre de septiembre, octubre y noviembre, es muy probable que las temperaturas máximas en todo el país continúen por encima de lo normal, mientras que las temperaturas mínimas estarán por encima de sus valores normales en todas las regiones de la costa, la selva y la sierra norte del Perú.

    VIDEO RECOMENDADO

    calor Niño costero Niño Extraordinario de 1997 Piura Senamhi Temperatura
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.