Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025

    Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar

    10 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    • Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta
    • Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial
    • Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ADEX pide mantener el modelo económico e impulsar la descentralización en el país

    Guisella Lachira Santos7 marzo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ADEX pide mantener el modelo económico e impulsar la descentralización en el país.
    El presidente de ADEX, Julio Pérez Alván precisó que para lograr la prosperidad del Perú se debe seguir en la misma línea de trabajo.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván precisó que para lograr la prosperidad del Perú se debe mantener el modelo económico, tener un marco jurídico estable, luchar contra la corrupción e impulsar la descentralización y políticas públicas acertadas durante el conversatorio «Exportando sueños», realizado en Piura en el marco de su 50 aniversario.

    Indicadores 

    Pérez detalló que el actual modelo permitió que el ingreso per cápita pase de US$ 4 mil 402 en 1950 a US$ 12 mil 439 en el 2020 (*), la tasa de pobreza de 53.3% en 1998 a 23.3% en el 2018, la desigualdad de los 55.1 puntos en 1998 a 42.4 en el 2018, la expectativa de vida al nacer de 48 años en 1960 a casi 76 en el 2015, la desnutrición de 31.6% en 1991 a 7.5% en el 2015; y se mejoró el ingreso al acceso a los servicios básicos.

    “Estos indicadores muestran los resultados del modelo económico y de la actual Constitución. Hemos avanzado como país y debemos seguir en esa misma línea. En ese contexto, las exportaciones, uno de los principales motores de la economía, aportó a los resultados, aunque aún hay un trabajo pendiente a fin de lograr que todos los subsectores no tradicionales exporten por más de US$ 1,000 millones. En la actualidad 6 de ellos ya lo lograron y 4 aún no (textil, metalmecánico, maderas y varios)”, mencionó.

    Únete al canal de WhatsApp

    El evento también contó con la presencia del ministro de Trabajo, Alfonzo Adrianzén Ojeda; la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez; el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela; el director de Extensión de la Facultad de Empresas de la Universidad de Piura, Ernesto Gallos Olmo; el gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Piura, Pedro Valdiviezo Palacios, entre otros invitados.

    El presidente de ADEX, Julio Pérez Alván precisó que para lograr la prosperidad del Perú se debe seguir en la misma línea de trabajo.
    El presidente de ADEX, Julio Pérez Alván precisó durante el conversatorio «Exportando Sueños», que para lograr la prosperidad del Perú se debe seguir en la misma línea de trabajo.

    Coordinación con actores del Estado

    El presidente de ADEX resaltó la importancia de un trabajo conjunto entre los diversos actores del Estado. “Hemos visto una voluntad de coordinar mejor y lograr que el crecimiento y bienestar lleguen a la población”, acotó.

    “Se debe mejorar la gestión pública y que cada región asuma sus ventajas diferenciales y se organice para desarrollar empresas en los sectores que ofrezcan mejores oportunidades. Los proyectos suspendidos siempre tienen la misma causa: falta de planificación o el expediente técnico no fue el correcto. Aparecen controversias y se paralizan”, expresó.

    Es crucial impulsar políticas públicas acordes a las necesidades de la población –continuó–, por ello reafirmó el compromiso de ADEX de promover una gestión pública de calidad, eficaz, eficiente y transparente en beneficio de todos los peruanos.

    Recordó que el gremio planteó reducir la informalidad 3% cada año –si se logra, en 10 años se reduciría a 47%–, y apuntalar a la productividad. En la actualidad, para hacer el mismo trabajo de 100 peruanos, se necesitan 68 colombianos, 38 chilenos, 28 surcoreanos y 18 norteamericanos.

    “La exportación es una actividad formalizadora por naturaleza, crea empleos dignos, formales y descentralizados, sin embargo, también necesita iniciativas que apunten a incrementar su productividad e innovación. El país requiere empresas fuertes, que paguen sus impuestos y se destinen a la ejecución de obras. En ese objetivo se requiere una gestión pública eficiente”, enfatizó.

    Economía estable

    A su turno, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonzo Adrianzén Ojeda, manifestó que a pesar la actual crisis social, Perú sigue perseverando en su objetivo de crecer, buscando alternativas de desarrollo.

    «Las exportaciones son una muestra de lo fuerte que somos. Crear una empresa no es fácil, hacerla productiva es aún más difícil, y exportar un producto es todo un logro. A eso debemos apuntar como sociedad, pero necesitamos paz, una economía estable y predictibilidad«, refirió.

    La viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Turismo y Comercio Exterior (Mincetur), Teresa Mera Gómez, puntualizó que su portafolio ejecuta acciones a fin de seguir abriendo mercados. “El mes pasado se inició la primera ronda de negociaciones comerciales para firmar un Tratado de Libre Comercio con Hong Kong. El sector servicios tiene oportunidades interesantes en ese mercado”, dijo.

    Economía piurana

    Por su parte, el gerente regional de Desarrollo Económico del GORE Piura, Pedro Valdiviezo Palacios, destacó el papel del sector privado como motor de desarrollo en el país y solicitó articular mejor el trabajo; también destacó a Piura como una región rica en recursos, potencial en pesca, minería, turismo y el agro. Por ello, consideró necesario seguir creando mecanismos y estrategias para fomentar el trabajo público-privado.

    El director de Extensión de la Facultad de Empresas de la Universidad de Piura, Ernesto Gallo Olmos, refirió que, pese a los momentos difíciles, la balanza comercial de Perú fue positiva, gracias a la minería y agricultura. “Somos líder mundial en envíos de uva y Piura es el mayor exportador de esa fruta. Los chilenos admiran lo que esta región hizo en sólo 5 años. A ellos les tomó 20”, precisó.

    Finalmente, en las reuniones del presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche y el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, expresaron su intención de que el CADE se realice en la región Piura.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Pobladores arriengan su vida al cruzar la quebrada San Francisco en el centro poblado de Malingas en el distrito de Tambogrande. #fyp #WalacNoticias #precipitacion #lluvias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Adex empresarios exportaciones Piura
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025

    Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.