Close Menu
    Lo nuevo

    César Acuña: “El hecho de que yo utilice mis días que me corresponden para salir del Perú no es malo”

    9 mayo, 2025

    JAC lanza en Perú la nueva pick-up T9 4×4: potencia, tecnología y alto rendimiento

    9 mayo, 2025

    La cocina lambayecana: sabores del norte peruano que conquistaron al papa León XIV

    9 mayo, 2025

    Cómo evitar infecciones respiratorias infantiles durante el otoño

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • César Acuña: “El hecho de que yo utilice mis días que me corresponden para salir del Perú no es malo”
    • JAC lanza en Perú la nueva pick-up T9 4×4: potencia, tecnología y alto rendimiento
    • La cocina lambayecana: sabores del norte peruano que conquistaron al papa León XIV
    • Cómo evitar infecciones respiratorias infantiles durante el otoño
    • Todo lo que debes saber sobre el Honor Magic 7
    • OSIPTEL: Más de 589 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en abril de 2025
    • La Universidad de Piura (UDEP) lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Congreso aprueba por insistencia ley que prohíbe llamadas y mensajes spam
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    A mayor carbono acumulado en un Páramo, más agua para todos

    Walac Noticias | Redacción24 octubre, 2016Updated:25 octubre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Páramos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    «Los Páramos son los ecosistemas del trópico más biodiversos del planeta, en uno solo podemos encontrar mas de 4 mil tipos de plantas distintas», señala Luis Daniel Llambí Cartaya, (45) ecólogo especializado en ecosistemas tropicales, experto en PÁRAMOS y cambio climático de la Universidad de los Andes.

    img_5958

    Según refiere el experto, la intervención de monitoreo ambiental de Eco Andes en los bosques y páramos de Ayabaca, viene develando valiosa información con la que se espera la toma de decisiones adecuadas para su conservación. Uno de los aportes de estos ecosistemas son los servicios ambientales que provee para las sociedades. (regulación del agua).

    Únete al canal de WhatsApp

    “La experiencia desarrollada en Ayabaca nos ha dejado resultados inesperados como lo es encontrar un tipo especial de suelo con capas de materia orgánica que superan los 100 centímetros de profundidad”, señala el experto.

    El tipo especial de suelo al que se refiere Llambí, es en pocas palabras un gran reservorio de carbono que la vegetación de los bosques y páramos capturó del ambiente.

    Según los primeros estudios solo en un sector del «Bosque de Ramos» en Ayabaca, se registró 400 toneladas de carbono acumulado. Encontramos aquí evidencia de los beneficios que los páramos nos ofrecen para mitigar de los efectos del cambio climático. La captura de carbono.

     

    Zona de Páramos en Piura
    Zona de Páramos en Piura

    Pero eso no es todo, el investigador por más de 20 años de los páramos de sudamérica, afirma que existe una relación directa entre la cantidad de carbono acumulado en un suelo, y la capacidad de almacenaje y retención del agua en los ecosistemas de alta montaña de Ayabaca.

    En este sentido y en plenas celebraciones de la Semana del Páramo cobra importancia la puesta en valor y una decisión política real para conocer más las potencialidades de estos ecosistemas frágiles y amenazados.

    Actualidad Agua carbono Ecosistemas de alta montaña Naturaleza y Cultura Páramos y Bosques Montanos
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    César Acuña: “El hecho de que yo utilice mis días que me corresponden para salir del Perú no es malo”

    9 mayo, 2025

    JAC lanza en Perú la nueva pick-up T9 4×4: potencia, tecnología y alto rendimiento

    9 mayo, 2025

    OSIPTEL: Más de 589 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en abril de 2025

    9 mayo, 2025

    La Universidad de Piura (UDEP) lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    9 mayo, 2025

    Congreso aprueba por insistencia ley que prohíbe llamadas y mensajes spam

    9 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025
    Lás últimas

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025

    La Unión: familia de Darwin Coveñas exige justicia y apoyo económico tras su muerte en Pataz

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.