Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    A 5 años del fenómeno El Niño Costero no se concluye con la reconstrucción

    Andy García Rojas28 marzo, 2022Updated:28 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    reconstrucción
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A 5 años del desborde del río Piura a causa del Fenómeno El Niño Costero, solo se han avanzado con la reconstrucción de 35 kilómetros de los diques y las defensas ribereñas del tramo I y II, que ya están a punto de culminarse.

    Reconstrucción

    Funcionarios y especialistas de Soluciones Integrales de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios recorrieron las obras de reconstrucción del dique ubicado en el distrito de Bernal, y el de Catacaos, donde confirmaron un buen avance.

    El gerente de proyectos de la Dirección de Soluciones Integrales de la ARCC, Alberto Marquina, informó que a la fecha se ha avanzado en 35 kilómetros. Sin embaro hay una distancia en que aún falta confirmarse a través del plan integral, el mismo que se dará a conocer hoy.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Tenemos 35 kilómetros de defensas implementadas; pero además tenemos tramos donde se realizan actividades que se van complementando en las zonas críticas para reducir la vulnerabilidad. Con la solución integral vamos a identificar todos los demás puntos que van a requerir ser intervenidos”, indicó Marquina.

    El funcionario aseguró que, dentro de las medidas para evitar otros desbordes, es la salida al mar. Pero debe ir complementado de un canal guía, que deberá ayudar a que el agua fluya con facilidad y logre discurrir. Así se reduciría la vulnerabilidad de la población ante un posible incremento del caudal.

    “Para lograr la solución integral hay varias soluciones que tenemos que implementar y una de ellas es la salida al mar, que requiere ser trabajado. También se debe habilitar un canal dentro del cauce, para que este canal guía pueda concentrar los caudales del río en el medio, fluya con rapidez y no se embalse”, señaló el gerente.

    Asimismo, explicó que otra alternativa planteada, es que en la parte alta de la cuenca se trabaje la reforestación. Con ello se estabilizarían las laderas y hacer que todos los segmentos ya no vengan hacia el cauce. “Es decir, cuando tengamos una cobertura vegetal, se reducirá el nivel de sedimento.

    Inversión

    Durante su recorrido por el Alto, Medio y Bajo Piura, dijo que hay un avance en los trabajos. El gerente Alberto Marquina informó que la inversión financiada por la ARCC en estas obras de prevención superó los S/300 millones. Estos comprendieron la construcción de 25 kilómetros de diques en los distritos de Cura Mori, Catacaos y Bernal. También de 11.4 kilómetros de defensas ribereñas a la altura de los distritos de Piura y Castilla.

    En el Bajo Piura se ejecutó el reforzamiento de 21 kilómetros del dique del margen izquierdo del río. Este comprende a los distritos de Catacaos y Cura Mori, cuyas comunidades fueron muy afectadas por el crecimiento y desborde del caudal del río en el año 2017.

    Por su parte, el decano del Colegio de Ingenieros (CIP) de Piura, Hermer Alzamora, se pronunció con respecto a los trabajos y el plan integral. Dijo que, se ha puesto de manifiesto que la solución integral al problema debía sustentarse en términos eminentemente técnicos. Sin dejar de tener en cuenta el grado de afectación mínima a la población.

    Síguenos en TikTok: 
    @walacnoticias[RUMBO A QATAR 2022]La Selección Peruana se juega su primera final para ir al Mundial Qatar 2022, alentemos hoy a las 6:30 p.m. a la Selección.♬ sonido original – Walac Noticias

    Catacaos Curamori Piura recontruscción
    Foto del avatar
    Andy García Rojas
    • Website

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.