Close Menu
    Lo nuevo

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025

    Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua

    18 mayo, 2025

    Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho

    18 mayo, 2025

    JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos

    18 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    • Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
    • Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho
    • JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos
    • Dina Boluarte entrega cruz de Motupe al papa León XIV en el Vaticano
    • Vaticano: retienen a peruanos con pancartas de protesta contra el gobierno de Boluarte durante misa de León XIV
    • Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil
    • Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Chulucanas: El Cerro Casanas y sus «platillos» misteriosos

    Camila Vera Criollo27 octubre, 2023Updated:27 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Casanas
    Foto: Walac Noticias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el Cerro Casanas, en el distrito de Chulucanas, un fenómeno singular ha estado capturando la atención de lugareños y turistas por décadas: sus platillos misteriosos. Como es de esperarse, ya existen teorías que podrían dar origen a este fenómeno; desde personas que perforaban la tierra para usarla de batán hasta la intervención de extraterrestres.

    También te puede interesar leer: Vice celebra el XIX Festival Regional del Manglar con variadas actividades

    En Casanas existen cerros de piedra con perforaciones en forma de platillos. Fuente: Walac Noticias

    “Si no escalas la montaña, jamás podrás disfrutar el paisaje”, decía el poeta chileno Pablo Neruda, señalando así que el esfuerzo puesto en la ruta es una cuota que todo viajero debe abonar.

    Únete al canal de WhatsApp

    La frase llega rápido a la cabeza cuando uno va a Casanas, un caserío de Chulucanas, distrito de la provincia de Morropón, Piura.

    El pueblito no tiene más de 150 viviendas, pero cuenta con un atractivo natural que lo hace realmente único: cerros de piedra con perforaciones en forma de platillos que han sido talladas sobre las lomas.

    Cómo llegar

    Para ir de Piura a Chulucanas el transporte abunda, pero una vez que se llega al distrito son 40 minutos entre viñedos, platanales y acequias, los que alguna movilidad particular debe sortear para arribar a Casanas.

    Las moradas de barro, dispersas y rudimentarias, las pistas de arena, las cabras y cerdos sueltos, y las señoras que desgranan maíz en sus puertas reciben a los ocasionales turistas.

    Son tres los cerros que contienen, en conjunto, aproximadamente 150 hoyuelos de simetría perfecta y fino pulido.

    Nadie sabe con exactitud la antigüedad de estas cavidades, ni siquiera José Cherres Moncada, quien fue teniente gobernador y es el poblador más longevo del caserío.

    José Cherres Moncada, el poblador más longevo de Casanas. Fuente: Walac Noticias

    Llegar a la cima de aquellos cerros demanda energía y buenos reflejos: la naturaleza ha hecho de las suyas, las enredaderas y plantas espinosas han crecido hasta dificultar el paso.

    Pobladores

    Entre los años 1957 y 1983, durante su mandato de seis periodos, José Cherres envió varias cartas a la prefectura, cartas en las que solicitaba inversión o mano de obra para que el terreno que resguarda estos misteriosos petroglifos sea mantenido y elevado a zona turística.

    Los recuerdos de juventud no abandonan a José, él cuenta que en Semana Santa la gente solía ir a las laderas del cerro, pero no precisamente para rendir culto, sino para huaquear.

    Durante la época incaica existieron pobladores a quienes llamaron “gentiles” porque carecían de alguna doctrina y religión, estos habitantes, al verse amenazados por los colonizadores, se enterraron junto con todas sus pertenencias.

    El único rastro que dejaron fueron los utensilios de piedra, la mayoría en forma de tazones, el oro que jamás se perdió entre la tierra, y los platillos sobre las lomas que tanta curiosidad han causado.

    Teorías

    • Se dice que fueron los gentiles quienes, con líquidos especiales, lograron perforar circularmente estos cerros y con la piedra sobrante realizaron los huacos.

    Estos hoyuelos no estaban destinados para ofrendas, eran más bien perforaciones utilitarias: machacaban los granos y reservaban otros, molían los alimentos hasta triturarlos por completo, cumplían el papel de batanes y platos. De ahí que uno de los tres cerros se llame “Platillos”.

    “Ese cerro tiene un poco de encanto”, cuenta José, “cuando sentía que le sacaban el oro que por años había estado enterrado, la tierra se removía y el huaquero tenía que salir rápidamente de ahí, sino quedaba sepultado”.

    La gente ya está prevenida, por eso actualmente casi nadie se atreve a entrar o es al menos esa una excusa para ocultar la falta de costumbre por visitar el cerro que remonta a los pobladores a lo más hondo de sus orígenes.

    • Por otro lado, existe quienes atribuyen la formación de estos hoyuelos a los extraterrestres, como Nancy Villaseca Rivas, una pobladora cuya casa está al pie de “Platillos” y que, dada la perfección y simetría de los platos labrados en la piedra, duda que la intervención humana haya sido suficiente.

    En lo que sí coincide con José es en que estos cerros tienen hechizo, ella cuenta que allí penan, “hay cosa mala que sale de noche”. Las formas de animales, al parecer, son las más usadas a la hora de darle un rostro a las leyendas que rodean el cerro, un gallo y un burro evocan, según los pobladores, el misticismo que envuelve el lugar.

    Realidad

    Hoy Casanas, pese a todo lo que puede ofrecer, es un pueblo que no pasa de tener un centro para inicial y otro para secundaria, una plazuela triste y sin espacios donde guarecerse del sol y una plataforma de arena cuyos límites son los algarrobos.

    Es sorprendente la capacidad que los gentiles (o los extraterrestres) tuvieron para elaborar estas perforaciones. Pero es aún más sorprendente que estos cerros solo tengan visitas espontáneas.

    Síguenos en Tiktok:

    @walacnoticias

    VIDEO RECOMENDADO: 

    Chulucanas Piura platillos misterioso Turismo
    Foto del avatar
    Camila Vera Criollo
    • Facebook
    • Instagram

    A mis 22 años tengo la certeza de que el periodismo escrito y yo nos llevamos bien.

    Seguir leyendo

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025

    Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua

    18 mayo, 2025

    Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho

    18 mayo, 2025

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.