Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ameba «come cerebros»: los síntomas y consecuencias

    Tatiana Castillo Merino5 enero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto referencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ameba «come cerebros» es un parásito que no necesita oxígeno para vivir y que, generalmente, se encuentra en: aguas dulces templadas, lagos, lagunas, estanques, piscinas, aguas termales y canales de riego. Ahora, que estamos en época de verano y acudir a las playas y piscinas se ha vuelto un ritual de cada fin de semana para muchas personas, se debe tener especial cuidado.

    También puedes leer:

    |Verano 2019: Inician supervisión de piscinas y playas

    Únete al canal de WhatsApp

    |Médicos del hospital Almenara salvan vida a menor con ameba cerebral

    Se ha informado que la única forma de contagio es entrando en contacto con el tipo de agua ya mencionada, pero también puede darse por el uso de lentes de contacto y su limpieza inadecuada. Y aunque los casos no son comunes, de hecho, se estima que a nivel mundial solamente 1 de cada 10 mil personas podría verse afectado, es necesario saber reconocer los síntomas de quienes la padecen.

    En Perú.com, el Dr. Marco Antonio Montiel, infectólogo de SANNAClínica San Borja, detalló los síntomas y consecuencias. Después del ingreso del parásito, puede demorar semanas en desarrollarse, sin embargo, igualmente se van presentado algunas señales:

    • Inicialmente la persona puede presente un cuadro gripal con congestión nasal, dolor de cabeza y fiebre.
    • Si entró a través del ojo se desarrolla una queratitis (inflamación de la córnea), vista roja, dolor ocular y en algunos casos úlceras.
    • Aunque, en un inicio, se confunda con otras enfermedades, es necesario acudir al médico. En la cita se debe especificar que ha entrado en contacto con aguas estancadas o lodo para que se realice un diagnóstico adecuado.
    • Cuando ya se desarrolla, también se puede presentar rigidez en el cuello y convulsiones.

    La principal consecuencia de esta enfermedad, por la que muchas actualmente le temen y se ha hecho viral su infección, es un daño neurológico que requiere tratamiento y rehabilitación. E incluso puede ocasionar la muerte.

    No te pierdas en Twitter:

    [MINSA]
    Se pretende que la ciudadanía cuente con mayores facilidades valiéndose de la tecnología. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/sjcYYFxyW7 https://t.co/sjcYYFxyW7

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) January 5, 2019

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Br3r06IFDRO/

     

    aguas dulces ameba "come cerebros" consecuencias contagio síntomas
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.