Close Menu
    Lo nuevo

    Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos

    26 julio, 2025

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos
    • José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra
    • Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto
    • José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026
    • Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia
    • Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana
    • Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio
    • Al Pacino regresa con «Exorcismo: El Ritual», una película inspirada en un caso de 1928
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Suspenden petitorios mineros que comprendan Montaña de siete Colores

    Walac Noticias | Redacción24 noviembre, 2018Updated:24 noviembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Energía y Minas (MEM) suspendió la admisión de petitorios mineros en las inmediaciones de la famosa Montaña de los Siete Colores, ubicada en los distritos de Cusipata y Pitumarca, provincia de Canchis, Cusco.

    No te pierdas:

    |Giuliana: “Estoy bien, tuve una descompensación por el clima”

    Únete al canal de WhatsApp

    |Vizcarra: Ministerio de la Mujer tendrá más presupuesto en 2019

    A través del Decreto Supremo 032-2018-EM, la mundialmente famosa Montaña Arcoiris ubicada sobre los 5,200 metros sobre el nivel del mar, quedará intangible por los próximos doce meses.

    El área sobre la que no se aceptarán petitorios mineros está delimitada por las siguientes coordenadas UTM-WGS 84, zona 19: Vértice 1: 8 466 626.27 (Norte), 251 809.75 (Este); Vértice 2: 8 464 626.24 (Norte), 251 809.77 (Este); Vértice 3: 8 464 626.23 (Norte), 249 809.75 (Este); y Vértice 4: 8 466 626.27 (Norte), 249 809.73 (Este).

    El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, indicó que la decisión se tomó teniendo en cuenta que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) se encuentra tramitando la constitución del Área de Conservación Regional Ausangate y la delimitación de la Montaña de 7 Colores (o Vinikunka, su nombre en quechua) para su inclusión dentro de dicha área propuesta.

    No te pierdas en Twitter:

    [TAMBOGRANDE]
    El alcalde indicó que se trabajó proyectos de agua potable, construcción de carreteras, construcción de pistas y veredas, construcción de complejos educativos, etc. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/TS32S4YXVJ https://t.co/TS32S4YXVJ

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) November 24, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BqVIylTFaXR/

    concesiones mineras Cusco Montaña 7 colores
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos

    26 julio, 2025

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.