Close Menu
    Lo nuevo

    Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia

    30 agosto, 2025

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    • Atlético Grau enfrenta a ADT en partido pendiente por el Torneo Clausura
    • Mujer se hace pasar por enfermera y secuestra a bebé en Trujillo: PNP logró recuperarla
    • Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura
    • Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso incorpora agravantes en delitos contra la mujer y menores

    Redacción | Walac Noticias22 noviembre, 2018Updated:22 noviembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto referencial.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Comisión de Justicia del Congreso en reunión conjunta con la Comisión de Mujer y Familia aprobó cuatro propuestas a favor de los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

    También puedes leer:

    |¿Cómo afiliarte al Seguro Integral de Salud gratuito?

    Únete al canal de WhatsApp

    |Aprueban proyecto de “desalojo notarial” para inquilinos morosos

    Durante la sesión se aprobaron por unanimidad el dictamen del proyecto de ley que modifica el Código Penal para sancionar el delito de explotación sexual, en sus diversas modalidades para proteger con especial énfasis a las niñas, niños, adolescentes y mujeres.

    En el dictamen se incorporaron tres niveles de agravantes, donde la pena más alta es la cadena perpetua, cuando se causa la muerte de la víctima, se lesiona gravemente su salud física o mental o como consecuencia de la explotación sexual, se tiene acceso carnal con una víctima menor de 14 años.

    Del mismo modo, se aprobó el proyecto de ley que propone mediante un texto sustitutorio modificar el artículo 168-B del Código Penal, incorporando la pena de multa al delito de trabajo forzoso para quien lo comete.

    Asimismo, se agrega un párrafo para ordenar la misma pena a quien adquiera, almacena, negocia u oculta los bienes producto del trabajo o servicio. Igualmente, se aprobó el Proyecto de Ley 2888 y 3606, que establecen disposiciones para la implementación de un sistema de interoperabilidad electrónica para los operadores de justicia en casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

    También fue aprobado, por unanimidad, la insistencia en la ley primigenia que fue observada por el presidente de la República y que crea el Registro de Agresores Sexuales. Este documento contendrá todos los datos personales de los condenados por delitos sexuales, como sus nombres y apellidos, nacionalidad, documento de identificación, domicilio, que debe ser informado a la autoridad si sufre alguna alteración; número de expediente y los delitos cometidos; a fin de que la ciudadanía tenga conocimiento de su identificación y residencia.

    Cabe resaltar que los cuatro proyectos de ley aprobados quedaron expeditos para ser debatidos por el Pleno del Congreso de la República.

    “Tenemos el firme compromiso de seguir luchando contra toda forma de violencia. Con los proyectos de ley presentados, esperamos contribuir a erradicar la violencia contra la mujer, niñas, niños y adolescentes”, sostuvo Carlos Oliva Corrales, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso.

    No te pierdas en Twitter:

    [SEGURO]
    ¿No cuentas con seguro de salud? Si quieres afiliarte al SIS, te compartimos los requisitos y los beneficios a los que puedes acceder. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/lobZhFwvwa https://t.co/lobZhFwvwa

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) November 22, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BqbBNfqluU7/

    Congreso de la República Feminicidio violencia
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec

    30 agosto, 2025

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.