Close Menu
    Lo nuevo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    • La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025
    • ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?
    • “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos
    • Copa Perú 2025: Arranca la fase 3 de la etapa departamental en Piura con emocionantes partidos
    • MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores
    • Alianza Lima vs. Alianza Atlético: ¿a qué hora juegan y dónde ver en vivo el duelo por la fecha 2?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proyecto de Presupuesto 2019 asciende a más de S/ 168,000 millones

    Walac Noticias | Redacción30 agosto, 2018Updated:30 agosto, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto internet.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Poder Ejecutivo envío al Congreso de la República el Proyecto de Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, el cual asciende a 168,074 millones 407,244 soles, lo que significa un incremento nominal de 6.9% respecto a lo previsto para 2018.

    Según el proyecto, el presupuesto comprende los créditos presupuestarios correspondientes a los pliegos del gobierno nacional, gobiernos regionales, y gobiernos locales.

    Del monto total, al Gobierno Nacional le corresponde 118,290 millones 269,765 soles, divididos en gastos corrientes, 74,703 millones 405,177; gastos de capital, 28,298 millones 81,531 y; servicio de la deuda, 15,288 millones 783,057.Asimismo, a los gobiernos regionales les corresponderá 29,853 millones 286,298 soles, y a los gobiernos locales 19,930 millones 851,181.

    El presidente Vizcarra sostuvo el lunes pasado que el presupuesto del sector público para el próximo año tendrá cambios sustanciales para atender las principales necesidades de los ciudadanos de diversas partes del país.
    “Por ejemplo, hay una asignación de recursos muy importante para combatir la violencia contra la mujer. La otra prioridad plasmada, es la lucha contra la anemia, debido a que en los últimos diez años no hemos podido bajarla”, comentó.
    Asimismo, el Ejecutivo remitió al Congreso los proyectos de Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año 2019 y el proyecto de Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2019.

    El debate del proyecto de ley de presupuesto se inicia el 15 de noviembre en el pleno y debe ser aprobado con el voto favorable de por lo menos la mitad más uno del número de congresistas presentes y enviada al Poder Ejecutivo.

    Únete al canal de WhatsApp

    De lo contrario, entrará en vigencia el proyecto enviado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien lo promulgará mediante decreto legislativo.

    (FIN) CCR
    Más en Andina

    No te pierdas:

    Tumbes | Instalan Cuna Más de Emergencia para proteger a niños venezolanos

    Año Fiscal Congreso de la República presupuesto Presupuesto 2019
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025

    “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos

    27 julio, 2025

    MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores

    27 julio, 2025

    Caja Piura inicia su internacionalización con alianzas estratégicas y apuesta por financiamiento verde

    27 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.