Close Menu
    Lo nuevo

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    • Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos
    • Plan integral de agua en Piura: Gobierno Regional anuncia medidas ante posible sequía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ciudadanos participan en monitoreo a obras de reconstrucción en Piura

    Redacción | Walac Noticias11 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un total de 19 voluntarios que forman parte del programa piloto Monitores Ciudadanos de Control visitaron 10 obras en diferentes localidades de Piura que están comprendidas en el plan de Reconstrucción con Cambios, a fin de verificar que los trabajos estén bien culminados.

    Los monitores se trasladaron a los distritos de La Arena (Piura), La Matanza (Morropón) y San Miguel de El Faique (Huancabamba) según la obra que se les ha asignado para la respectiva vigilancia. También se visitaron obras en el distrito de Piura y Castilla. Se trata de trabajos de rehabilitación como cambio de redes de saneamiento y mejoramiento de pistas.
    El gerente de Prevención de la Contraloría, Carlos Vargas, explicó que este programa es un mecanismo de participación ciudadana, el cual busca que la población se involucre con la tarea de cuidar los recursos públicos.
    Indicó, además, que este piloto se ha iniciado en Piura, pero recordó que el contralor general Nelson Shack ha dispuesto su puesta en marcha en las demás regiones del país, por lo que se replicará esta experiencia.
    Para lograr su cometido, los voluntarios levantan la información de cada obra de acuerdo a los formatos establecidos. Luego de este proceso, las observaciones realizadas son enviadas a la Contraloría General a través de un aplicativo móvil, a fin de que se haga una evaluación y se adopten las acciones que correspondan.
    Cabe indicar que los Monitores Ciudadanos de Control están debidamente acreditados por la Contraloría ante los entes ejecutores. Además, cuentan con sus implementos para el desarrollo de su labor, como un chaleco distintivo, una mochila, casco de seguridad y botas.
     

    Continúan capacitaciones

    Funcionarios de la Contraloría capacitaron a los voluntarios en temas referentes a su desempeño como monitores, a fin de reforzar y complementar los aprendizajes de jornadas anteriores.
    Para esta jornada estuvieron presentes el gerente de Prevención, Carlos Vargas; la subgerente de Denuncias, Patrilla Guillén; y el gerente regional de Control de Piura, Joan Ramírez.

    Identifican riesgos

    De otro lado, la Contraloría informó que identificó hechos que ponen en riesgo el cumplimiento de las metas de la Ayuda Económica de 500 soles mensuales destinada a la población damnificada por el Fenómeno El Niño costero para el arrendamiento de una vivienda, debido a que las suyas se encuentran en condición de colapsadas o inhabitables, en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima y Arequipa.
    En el informe de Acción Simultánea N° 303-2018-CG/VIT-AS realizada del 23 de febrero al 22 de marzo de 2018 se precisa que los hechos identificados pueden también afectar la transparencia, probidad y normativa aplicable al procedimiento de entrega de la referida ayuda.
    Los riesgos se evidenciaron durante visitas de inspección para verificar los procesos implementados para la entrega de la ayuda; así como los mecanismos de supervisión y control realizados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) sobre la base de una muestra estadística representativa de 133 de los 606 damnificados beneficiarios a febrero de 2018, distribuidos en las 7 regiones mencionadas.
    Cabe señalar que mediante el Decreto de Urgencia N° 014-2017 se autorizó al Ministerio de Vivienda a otorgar una Ayuda Económica de S/ 500 mensuales con carácter de excepcional, a la población damnificada que perdió su vivienda a consecuencia del fenómeno climático del 2017, con la finalidad de que mejoren sus condiciones actuales de hábitat, brindándole protección inmediata que, adicionalmente, le permita reactivar su economía.
    No te pierdas:
    https://walac.pe/album-panini-se-vende-a-s-1-y-el-paqueton-a-mitad-de-precio/

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.