Close Menu
    Lo nuevo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM
    • Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia
    • Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”
    • ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Serfor libera a zarigüeyas rescatadas en Veintiséis de Octubre

    Redacción | Walac Noticias18 mayo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con el objetivo de recuperar y preservar las diferentes formas de vida, el Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) liberó a las cinco zarigüeyas rescatadas por el Serenazgo del distrito de Veintiséis de Octubre en un asentamiento humano de Piura.

    Las zarigüeyas (Didelphis marsupialis), que alarmaron a los vecinos del sector 10 del asentamiento Nueva Esperanza, fueron evaluadas por los especialistas en fauna silvestre del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y luego liberadas en un área de bosque seco de llanura al noreste de la provincia de Piura, con el fin de asegurar su supervivencia.

    El Minagri, a través del SERFOR, informa que estos animales silvestres no son agresivos, y que, como cualquier otro, muerden cuando se sienten amenazados, acorralados o creen que sus crías están en peligro.

    Únete al canal de WhatsApp

    Entre sus hábitats se cuentan los bosques secos del Perú, son animales omnívoros, de hábitos nocturnos y merodeadores. El SERFOR explicó que al alterarse o destruir su hábitat se acercan a las casas en busca de alimento o asustados en busca de refugio.

    Es importante señalar que las zarigüeyas no se asocian a ninguna enfermedad que pueda ser trasmitida a los humanos. Por el contrario, son animales que cumplen la función de controladores biológicos en el ecosistema, porque al ser omnívoros se alimentan de insectos, arañas, alacranes, pequeños reptiles, entre otros.

    Recomendamos que si encuentras una zarigüeya u otro animal silvestre dentro de tu casa o en tu patio, evita acorralarla o enfrentarla, y comunícate de inmediato con la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, órgano desconcentrado del SERFOR, al número 073 323029 o al Alerta SERFOR.

    No te pierdas:

    Dictarán talleres para la Evaluación de Desempeño Docente

     

    Bosque Seco de llanura Serfor zarigüeyas
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    Enosa capacita a más de 250 escolares, docentes y padres de familia con su programa “Aprendiendo con Energía”

    21 octubre, 2025

    ¿En cuánto tiempo pueden ordenar la baja de mi servicio prepago si no realizo una recarga?

    21 octubre, 2025

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    HUARMIS premia a estudiantes piuranos por sus proyectos STEAM

    21 octubre, 2025

    Fiscalía de Catacaos investiga homicidio tras hallazgo de cadáver con signos de violencia

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.