Close Menu
    Lo nuevo

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025

    Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”
    • Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas
    • Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo
    • Atlético Grau exige que partido pendiente ante Universitario se juegue en la fecha FIFA de junio
    • Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»
    • Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025
    • Al fondo hay sitio: Erick Elera confirma su salida del programa
    • Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fabricantes de gaseosas y cerveceros artesanales en contra del alza al ISC

    Walac Noticias | Redacción12 mayo, 2018Updated:12 mayo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Internet
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los miembros de Abresa – Arca Continental Lindley, Backus, CBC, Coca Cola y Pepsi Co – junto a los cerveceros artesanales manifestaron que sus negocios se verían afectados por el ajuste al ISC.

    La Asociación de la Industria de Bebidas y Refrescos sin Alcohol del Perú (Abresa) y la Asociación de Cerveceros Artesanales se pronunciaron luego de las medidas tomadas por el gobierno en las que suben el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

    Por un lado, Abresa sostuvo en un comunicado que el incremento de impuestos a las bebidas no alcohólicas es una medida arbitraria y no transparente, ya que no se consultó previamente a las partes involucradas del caso.

    Únete al canal de WhatsApp

    “La promulgación de la norma se ha realizado sin mayor diálogo con las partes involucradas, sin contar con las motivaciones ni técnicos que la sustentan, afectando la predictibilidad jurídica de los agentes económicos a nivel nacional e internacional. Ello en un contexto en el que se estaba solicitando al Congreso facultades legislativas extraordinarias para regular el impuesto de una manera integral”, añade en el texto.

    Así mismo, aseguraron que el impacto afectaría también a aquellas personas que laboran como transportistas y colaboradores en la industria, así como los ingresos de más de 350.000.

    Por eso, manifestaron que la ordenanza generará un aumento de precios, y por ende, una disminución del volumen de ventas: “Generará, como en otros países, un mercado informal que no paga impuestos, que podría no cumplir con requisitos de ley, pago de impuestos y cumplimientos de registros sanitarios”, finalizó.

    Cerveceros artesanales

    Esteban Farfán, portavoz de la Asociación de Cerveceros Artesanales afirmó que esta industria será el más afectado por el alza del ISC, ya que bebidas entre 0 y 6 grados de concentración de alcohol de 30% a 35% manteniéndose el ISC de S/ 1.25 por litro producido.

    Mientras que aquellas bebidas que superen los 20 grados subió de 25% a 40% manteniéndose los S/ 3.40 por litro.

    “La decisión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) lo que va incentivar es al desarrollo de bebidas alcohólicas que estén entre los 6 y 12 grados de alcohol. Pareciera que se quisiera evitar la competencia de bebidas con pocos grados de alcohol porque es a este sector al que se le está imponiendo una tasa de 35%, evitando su desarrollo”, afirmó al diario Gestión.

    Por su parte, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, defendió el aumento del impuesto al consumo para ciertos productos que perjudican la salud y el medio ambiente y dijo que la medida tendría un impacto mínimo en la inflación. En tanto, el Banco Mundial saludó la iniciativa del gobierno peruano, ya que el alza de ISC a productos nocivos es correcta y permite aumentar la recaudación.

    No te pierdas:

    Conoce los productos que estarán sujetos a mayores impuestos

    Abresa Asociación de cerveceros artesanales bebidas azucaradas Fabricantes gaseosas Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    Tumbes: Buzo piurano es asesinado en altamar por presuntos piratas

    22 mayo, 2025

    Vecinos del A.H. Las Dalias denuncian amenazas tras elecciones el último domingo

    22 mayo, 2025

    Unifef sobre Ley que imputa a los mayores de 16 años: «Necesitamos medidas que no sean populistas»

    22 mayo, 2025

    Piura: Municipalidad proyecta entregar más de 10 mil títulos de propiedad al cierre del 2025

    22 mayo, 2025

    Descubre la historia de Daniela Villegas, joven campeona de marinera 2025

    22 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.