Close Menu
    Lo nuevo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños
    • Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional
    • La selección peruana de voleibol anuncia su equipo para la Copa Panamericana 2025
    • ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?
    • “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos
    • Copa Perú 2025: Arranca la fase 3 de la etapa departamental en Piura con emocionantes partidos
    • MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores
    • Alianza Lima vs. Alianza Atlético: ¿a qué hora juegan y dónde ver en vivo el duelo por la fecha 2?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Población podrá saber en 16 minutos si un sismo causará un tsunami

    Walac Noticias | Redacción3 mayo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

     

    Ante la ocurrencia de un sismo mayor a los 7 grados de magnitud, la población que habita en las costas del Perú podrán conocer en 16 minutos si deben evacuar hacia zonas altas ante el riesgo de la llegada de un tsunami, gracias a la actualización de los protocolos de reacción ante una emergencia implementados por el Estado.

    Así lo informó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), general Jorge Chávez, tras la suscripción de la actualización de dicho protocolo junto al Instituto Geofísico del Perú (IGP) y la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

    Únete al canal de WhatsApp

    Chávez explicó que las nuevas tecnologías, apoyada por las redes sociales de las diferentes instituciones involucradas permiten que este tiempo de respuesta ante una emergencia por sismo se haya reducido de 40 minutos (con el protocolo del 2012) a 16 minutos.

    “Con esta actualización del protocolo buscamos comunicar a la población de lo que verdaderamente está sucediendo para su protección”, manifestó.

    Por su parte, el jefe del IGP, Hernando Tavera, informó que dicha institución ha mejorado sus mecanismos de análisis de la información para ofrecer una respuesta más rápida ante un evento natural como un sismo, a través las 50 estaciones satelitales implementadas a nivel nacional.

    A su turno, el director de la DHN, contralmirante, Manuel Paz Acosta, indicó que la Marina ha mejorado su equipamiento para la gestión de riesgo de desastre con la instalación de 19 estaciones mareográficas que permiten monitorear el comportamiento del mar ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud.

    En esa misma línea, Chávez informó que el Indeci ha establecido una alianza estratégica con el Comité de Radio con la finalidad de implementar en las principales radioemisoras del país, un receptor LED que permita la difusión de la alerta o alarma en caso de tsunami en la población costera en base a la información de las instituciones técnico – científicas como el IGP y la DHN.

    No te pierdas.

    94 muertos y más de 400 heridos por tormentas de arena en la India

    Dirección de Hidrografía y Navegación Instituto Nacional de Defensa Civil Tsunami
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    OEFA supervisa afloramiento de petróleo en Refinería Talara y evalúa daños

    27 julio, 2025

    Confiep y CGTP exigen priorizar seguridad y empleo en agenda nacional

    27 julio, 2025

    ¿A qué hora será el mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias 2025?

    27 julio, 2025

    “Un imprudente me lo mató”: esposa de Jhonny Yovera exige justicia tras fatal accidente en la vía Piura–Catacaos

    27 julio, 2025

    MTC aprueba nuevo reglamento de mototaxis: chaleco con placa y nuevos requisitos para conductores

    27 julio, 2025

    Caja Piura inicia su internacionalización con alianzas estratégicas y apuesta por financiamiento verde

    27 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.