Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura | Más de mil familias damnificadas recuperan cultivos

    Walac Noticias | Redacción2 marzo, 2018Updated:4 marzo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Agricultores recuperarán cultivos. Foto cortesía.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los agricultores de los distritos de Curamori, Catacaos y La Matanza en Piura han sido los más afectados por la emergencia del Niño Costero, según reporte del INDECI en marzo del 2017.

    El reporte indica que más de 1,000 familias afectadas en esta zona, cuya principal actividad productiva es la agricultura, han perdido sus cultivos, limitando así sus fuentes de ingreso y alimentación.

    Ante esta necesidad Soluciones Prácticas y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) vienen implementando el proyecto Recuperación de medios de vida y seguridad alimentaria en Piura tras El Niño costero 2017, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y capacidad productiva de 1,000 familias afectadas por las inundaciones. El proyecto ha permitido la instalación de huertos familiares con cultivos básicos, de rápida producción y con un alto valor nutritivo, como el frijol caupi (semilla certificada), alimento que forma parte de la dieta diaria regional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Esta propuesta busca, desde un enfoque más social y participativo, involucrar a los productores agrícolas en pequeña escala en el proceso de reconstrucción, articulando la recuperación de sus cultivos dentro de una estrategia integral de gestión de riesgos, que implica, en el corto plazo, la recuperación de tierras de cultivo y limpieza de canales de riego. Para dejar asentada la capacidad de resiliencia y prevención de las comunidades, el proyecto implica también la elaboración de planes de gestión de riesgos para eventos climáticos extremos que afecten la agricultura, y la identificación de las zonas de riesgos a partir de georreferenciación, que permita ubicar los puntos vulnerables para tomar mejores medidas de prevención.

    Uno de estos beneficiados es el agricultor y padre de familia Eulogio Inga, quien perdió todos sus cultivos durante la inundación del río Piura el 27 de marzo pasado. "Lo perdimos todo. Se lo llevó el agua. Por ello nos sentimos agradecidos con esta ayuda. Con este frijolito podemos mantenernos y llevar a casa y cubrir la olla para nuestros hijos se alimenten y estudien"

        

    Capacitaciones

    Se han iniciado las capacitaciones y asistencia técnica en buenas prácticas de gestión de riesgos de desastres y problemas sanitarios en el sector agrícola, dirigida a pequeños agricultores, quienes desarrollan los cultivos dentro de sus parcelas, como “parcelas modelos”, para demostrar en cada etapa del cultivo las prácticas  más adecuadas de manejo y conocer también las dificultades que se presenten en el cultivo.

    En Curamori se cuenta con 750 hectáreas cultivadas,  que están próximas a ser cosechadas.  Al finalizar el proyecto se llegarán a 1,000 hectáreas, incluyendo la zona de La Matanza y Catacaos.

    Respecto a las capacitaciones recibidas, Sebastián Castillo Ramos dijo estar satisfecho. "Nosotros hemos aprendido a conocer las plagas que atacan al frejol Caupí, con ese conocimiento, ahora ya podemos combatirlo".

    Alcides Vilela, Jefe de proyectos de Soluciones Prácticas explicó que se están implementando cultivos de períodos cortos como es el frijol caupí o chileno como se le conoce en Piura para la seguridad alimentaria en los distritos de Catacaos, Cura Mori y La Matanza

    Planes municipales

    Para asegurar que las comunidades cuentan con medidas a largo plazo también se viene involucrando a las autoridades locales y regionales en  la elaboración del Planes Municipales de Contingencia Agraria.

    “Los cultivos de panllevar que se han instalado en los huertos familiares serán básicos para el sustento y los medios de vida de estas familias, pero somos conscientes de que debemos trabajar con ellos de forma paralela en la recuperación a largo plazo”, reconoció María Elena Rojas, representante de la FAO en Perú. “Los planes de contingencia agraria que se van a construir, contendrán los procedimientos específicos de coordinación, alerta, movilización y respuesta ante la ocurrencia de un evento como El Niño costero del año pasado”, aseguró.

    Este miércoles 28 de febrero de 2018  en el Hotel Casa Andina Piura Sala Ficus de 9:00 a.m. – 2:30 p.m. se llevó a cabo primer taller para la elaboración de Planes Municipales de Contingencia Agraria, donde participaron autoridades como INDECI Piura, COER,  Dirección Regional Agraria, entre otras. Además de presentarse los avances del proyecto en mención a cargo de Alcides Vilela de Soluciones Prácticas y Sandro Gutierrez, FAO Perú.

     

    agricultores Bajo Piura Cura Mori FAO Soluciones Practicas
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.