Close Menu
    Lo nuevo

    Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá

    2 septiembre, 2025

    Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica

    2 septiembre, 2025

    Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones

    2 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá
    • Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica
    • Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones
    • Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua
    • EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado
    • Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026
    • Poder Judicial ordena juicio oral contra PPK por caso Westfield
    • II Olimpiada Nacional de Geometría se realizó en Piura con más de 100 estudiantes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Políticas Medioambientales: Piura y su futuro

    Redacción | Walac Noticias31 enero, 2018Updated:31 enero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde niño recuerdo que los veranos de nuestra tierra han sido atroces. No recuerdo ni un verano que haya sido distinto. Salvo aquellos tiempos de Fenómenos de El Niño, todos los veranos han sido de un calor fuerte. Sin embargo, de un tiempo acá se está presentando un “fenómeno” extraño.

    En pleno verano y sin lluvias, por horas determinadas corre un frío fuera de lo común. Como si en pleno verano tuviéramos 2 climas. Uno predominante que es el calor fuerte y otro de menor fuerza e intensidad que es el frío. Eso lo podíamos admitir en invierno. En invierno tenemos frío desde las 6 de la tarde hasta las 10 de la mañana del siguiente día. Y luego hace calor. Eso lo vemos normal. Lo que no veíamos jamás es que en épocas de calor veraniego haya intervalos de frío. Eso implica necesariamente un estudio profundo y el rediseño de las políticas de futuro inmediato.

    Por lo pronto, debemos de saber que ya en otros países el motor que jala el crecimiento sostenido de un país son sus sanas políticas medioambientales. Y yo propongo que Piura sea la región piloto en la que se apliquen intensivas políticas medioambientales que garanticen su crecimiento económico y su progreso. A ese efecto propongo 4 medidas inmediatas:

    Únete al canal de WhatsApp
    1. El diseño de políticas ambientales. Que debe implicar un nuevo enfoque en la construcción de carreteras, pistas, veredas. Y la aplicación de los nuevos derechos que los trabajadores de la actividad privada y pública deben tener ante el cambio climático. Si tenemos claro el horizonte, este diseño de políticas generarán progreso, desarrollo y crecimiento económico y social.
    2. Un trabajo intensivo en la mundialización de Piura como destino turístico de cualquier viajero que quiere tener verano todo el año. Ya no necesita Miami. Piura le ofrece lo mismo. Para eso debe articularse un plan de modernización de la hotelería, los servicios. Esto sumado a lo señalado en el ítem 1) pues generará un mundo sin fronteras para Piura. Para ese efecto debemos ya tener un aeropuerto gigante y con vuelos internacionales.
    3. Un plan articulado piloteado por una ley. Que permita que los 4 niveles de gobierno en el Perú trabajen articuladamente. Hasta ahora cada uno tiene una ley que le asigna funciones y le da líneas de acción pero no hay ni un plan articulado entre el Gobierno Central, los regionales, los provinciales y los distritales para un plan articulado en la región. Piura no crece en forma conjunta ni ordenada por que no tiene un plan de trabajo que permita que trabajen juntos todos. Y lo primero que tienen que hacer los 4 niveles de gobierno es dedicarse a lo que ya expliqué en el punto 1) de este artículo. Es decir, un plan intensivo de recuperación de carreteras, pistas y veredas que permitan lanzar a Piura al futuro.
    4. Un régimen tributario especial para Piura en ésta emergencia que vivimos. Pagar menos IGV y/o renta. Eso relanzará el consumo y permitirá brindar mejor trato a nuestros piuranos. El régimen será solo temporal, será por un plazo prudencial mientras los piuranos nos levantamos de la hecatombe.

    El aparente menor ingreso que tendría el Estado no sería tal, pues al haber mayor consumo eso permitirá ensanchar más bien la base de tributación y que se incorporen más consumidores. Con un plan intensivo de recuperación de pistas, veredas y carreteras, nuestros piuranos tendrán trabajo masivo y eso compensará el aparente menor ingreso de tributos.

     

    Piura tiene su futuro en sus manos. Solo debe elegir con acierto en sus elecciones. Debe mirar planes de gobierno. Debe exigir que sus partidos políticos se renueven. Eso permitirá un futuro promisorio. Ni más ni menos.

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá

    2 septiembre, 2025

    Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica

    2 septiembre, 2025

    Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones

    2 septiembre, 2025

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025

    Médicos realizan campaña gratuita de cirugías de estrabismo en Sullana

    2 septiembre, 2025

    Hallan sin vida a joven de 27 años en el sector El Pozo, en Las Lomas

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.