Close Menu
    Lo nuevo

    Copa Perú 2025: equipos piuranos debutan en la etapa nacional

    12 septiembre, 2025

    Presunto asesino de Charlie Kirk es identificado como Tyler Robinson

    12 septiembre, 2025

    Contraloría detecta obra inconclusa en la UNP pese a registro de culminación

    12 septiembre, 2025

    ANA inicia estudio batimétrico del reservorio San Lorenzo

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Copa Perú 2025: equipos piuranos debutan en la etapa nacional
    • Presunto asesino de Charlie Kirk es identificado como Tyler Robinson
    • Contraloría detecta obra inconclusa en la UNP pese a registro de culminación
    • ANA inicia estudio batimétrico del reservorio San Lorenzo
    • Juzgado revierte nulidad de elecciones rectorales en la UNP
    • ANIN impulsa proyecto de drenaje pluvial en Paita Baja y Alta
    • Becas PEU OSIPTEL: ¿cuáles son los requisitos y modalidades para postular?
    • Modernización del Polideportivo Víctor Andrés Belaúnde en Piura inicia este martes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, septiembre 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Veinte procesadoras de agua de mesa operan sin autorización sanitaria

    Redacción | Walac Noticias29 enero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Procesadoras de agua de mesa.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De las ochenta plantas procesadoras de agua de mesa que existen en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Catacaos, por lo menos veinte de ellas funcionan sin registro ni autorización sanitaria, por lo que sus productos, es decir el agua de mesa que procesan, son un riesgo para la salud de la población, afirmó el ingeniero Miguel Ruiz, director de Regulación y Fiscalización Sanitaria de la Diresa.

    La Municipalidad Provincial de Piura y la Fiscalía de Prevención del Delito supervisaron cuatro fábricas de agua de mesa en la ciudad, comprobando que una de ellas, la empresa “Oasis”, no está rotulando en los envases (bidones) la fecha de producción y de vencimiento.

    Además, el proceso de producción en esta planta no está totalmente permeabilizado y el techo de la planta no está en óptimas condiciones, por lo tanto  puede haber algún tipo de contaminación durante el procesado.​

    Únete al canal de WhatsApp

    Las autoridades tomaron las muestras de agua para analizarlas en el laboratorio regional de la Diresa y determinar si cuentan con todos los estándares de higiene y calidad para su consumo.

    Ruiz declaró que hay por lo menos veinte plantas procesadoras de agua de mesa que actúan al margen de la ley.

    “Tenemos registradas 60 procesadoras; el resto no lo está, que son como veinte, pese a que cuentan con toda la logística necesaria para operar. Algunas funcionan en Catacaos y Los Ejidos”, dijo.

    El funcionario indicó que toda agua de mesa debe tener en su envase (botella o bidón) el sitcker con los datos de la empresa, el registro sanitario y las fechas tanto de producción como de vencimiento.

    El agua de mesa de las empresas sin autorización y que operan de forma clandestina son un riesgo para la salud de los consumidores porque puede acarrear problemas estomacales.

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2018/01/WhatsApp-Video-2018-01-29-at-7.59.39-PM.mp4

    También puedes leer:

    Municipalidad de Catacaos exige al MTC solucionar forado en cruce La Legua

     

    DIRESA Miguel Ruiz Regulación y Fiscalización Sanitaria de la Diresa
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Copa Perú 2025: equipos piuranos debutan en la etapa nacional

    12 septiembre, 2025

    Presunto asesino de Charlie Kirk es identificado como Tyler Robinson

    12 septiembre, 2025

    Contraloría detecta obra inconclusa en la UNP pese a registro de culminación

    12 septiembre, 2025

    ANA inicia estudio batimétrico del reservorio San Lorenzo

    12 septiembre, 2025

    Juzgado revierte nulidad de elecciones rectorales en la UNP

    12 septiembre, 2025

    ANIN impulsa proyecto de drenaje pluvial en Paita Baja y Alta

    12 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025

    Irregularidades en distribución de combustible comprometen a Municipalidad de Salitral

    8 septiembre, 2025

    Jefe de Administración de La Unión cobró en dos municipios al mismo tiempo

    8 septiembre, 2025

    Fiscalía investiga pagos irregulares por S/ 815 mil en obra a cargo del Consorcio Hospital Piura

    8 septiembre, 2025

    Accidente en Los Ejidos deja un mototaxista fallecido

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.