Close Menu
    Lo nuevo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura
    • Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones
    • Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad
    • México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú
    • Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas
    • SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años
    • Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana
    • ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Mamá mexicana diseña pañal que no contamina y cuesta menos

    Redacción | Walac Noticias29 diciembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ixchel Anaya se ha enfrentado a varios obstáculos desde que fundó Ecopipo en 2009: ser mujer, ser madre, iniciar un negocio poco convencional, no haber recibido algún financiamiento por parte del gobierno o alguna incubadora, y vivir en Guanajuato, el estado donde la mayor inversión que se hace es a la industria automotriz.

    https://www.youtube.com/watch?v=Gs2LN0kH3fg

    Pese a los pronósticos, Ixchel no se detuvo, trabajó duro y comenzó un negocio poco tradicional en la zona en la que vive y ahora, además de conquistar Reino Unido y algunos países de Centro América, es mamá emprendedora que compite al nivel de las grandes trasnacionales productoras de pañales, como P&G, Kimberly-Clark. KC y Grupo P.I. Mabe. Aquí te contamos su historia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Una oportunidad de negocio

    Ixchel siempre tuvo deseos de emprender un negocio, sin importar si era grande o pequeño. Su interés por el cuidado del medio ambiente y su primogénito Adán, quien padece dermatitis atópica, la llevaron a confeccionar los primeros pañales de tela y a fundar Ecopipo.  

    Como su primer hijo no podía utilizar otro tipo de pañal que no fuera de tela, decidió armar unos prototipos caseros. Ella recurrió al viejo recurso de las familias, su abuela Tete, quien fue pieza clave en la consolidación de Ecopipo, pues además de ser quién le enseñara a Ixchel a coser para vender los primeros encargos, fue el mayor apoyo económico para el crecimiento de la empresa.

    Otras mamás se mostraban atraídas por el pañal casero, ya fuera por el tipo de piel de sus hijos, por el gasto que representa comprar pañales desechables o por las mismas ganas de querer cuidar al ambiente.

    Sobre pañales

    Un bebé durante sus primeros dos años de vida utiliza 6,000 pañales, que equivalen a tres toneladas de basura que tardará en desintegrarse de 300 a 600 años, según datos de la empresa. El objetivo no es crear pañales biodegradables si no, reutilizables.

    Empezó sus ventas con 30 pañales al mes, después 50, y así sucesivamente hasta llegar a 300. .

    Fue en 2013 cuando la empresa empezó a crecer, las ventas para Ecopipo aumentaron y sobre pasaron la producción.

    Mamá emprendedora

    Para Ixhcel vincular los dos roles más importantes de su vida, madre de cuatro niños,  Adán (8 años), Matías (6 años), Diego (4 años), Andrés (1 año 6 meses), y empresaria, ha sido una tarea difícil.

    A sus hijos los conocían como los bebés ecopipo, pues siempre estaban en la empresa, en el taller cuando inició el negocio, se los llevaban a las exposiciones donde iban a vender e incluso los trabajadores los cuidaban.

    “La gente me pregunta: ¿cómo le haces?  Pues ya están bien acostumbrados, ahora sí que esos bebés nacieron en una empresa. Adán, mi hijo mayor, me ha dicho que quiere ser paleontólogo o ecopipiólogo. Hoy sé que ellos están agradecidos”, recuerda entre risas Ixchel.

    Estos años de experiencia como mamá emprendedora le han enseñado que debe hablarles con la verdad a sus hijos para que entiendan su rutina de vida, además de involucrarlos con el negocio en la medida de la posible.

    Ecopipo en el mundo

    Hace ocho años que nació esta empresa mexicana, que pasó de vender 50 a 6,000 – 8,000 pañales mensuales. Su principal canal de distribución es la venta por catálogo de mayoristas o minoristas, en su mayoría son mamás usuarias, pues el producto requiere de asesoría de cómo se debe de utilizar y lavar.

    Están presentes en cada estado de la república, 350 distribuidores en todo el territorio nacional, también en Ecuador, Perú, Argentina, Guatemala, y en todas las ciudades de Reino Unido, en donde Ecopipo se posicionó dentro del top 5 de los mejores pañales ecológicos en 2016.

    Además de los pañales reutilizables, que se pueden heredar a una siguiente generación, Ecopipo vende calzones entrenadores, pañales para natación, cobijas, baberos, detergentes ecológicos, bolsas para depositar los pañales sucios y toallas sanitarias lavables. 

     

     

    Ecopico Ixchel Anaya pañales de tela pañales ecológicos
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Tipos de fragancias de perfumes: descubre cuál se adapta mejor a tu personalidad

    4 noviembre, 2025

    México defiende asilo a Betssy Chávez y califica de “desproporcionada” la ruptura diplomática del Perú

    4 noviembre, 2025

    Congresista Lucinda Vásquez será investigada por Ética tras fotos con su asesor cortándole las uñas

    4 noviembre, 2025

    SENAMHI: Piura registró lluvias históricas de hasta 14 mm, el valor más alto en 64 años

    4 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga a menor implicado en asalto a sede de la Derrama Magisterial en Piura

    4 noviembre, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura cuestiona inacción ante riesgos de inundaciones

    4 noviembre, 2025

    Contraloría detecta grietas y deficiencias en obra de pistas y veredas en Sullana

    4 noviembre, 2025

    ANIN concluye validación técnica del modelo hidráulico del drenaje integral de Piura

    4 noviembre, 2025

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.