Close Menu
    Lo nuevo

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Protegen los bosques y páramos de Huancabamba

    Mario Moncada8 junio, 2016Updated:8 junio, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Bosques Montanos y Páramos Chicuate-Chinguelas. Foto Naturaleza y Cultura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con la resolución ministerial N°138-2016-MINAM, el Área de Conservación Privada “Bosques Montanos y Páramos Chicuate-Chinguelas”, ha sido reconocida por el Estado Peruano a través del SERNANP para su conservación y aprovechamiento sostenible. Con 27 mil 107. 45 hectáreas, constituye el área de conservación más grande de la región Piura.  Alberga la tercera parte de los bosques húmedos según la ZEE Regional, Zonificación Económica Ecológica.

    El área de conservación Chicuate Chinguellas alberga una población de 4900 habitantes y se ubica en la comunidad campesina Segunda y Cajas. Foto: Naturaleza y Cultura
    El área de conservación Chicuate Chinguellas alberga una población de 4900 habitantes y se ubica en la comunidad campesina Segunda y Cajas. Foto: Naturaleza y Cultura

    El trabajo de levantamiento de información social, biológica así como de la incidencia y sensibilización comunal y regional, ha sido apoyado por Naturaleza y Cultura desde el año 2012 a través de su programa de conservación de ecosistemas andinos.

    Se destaca la predisposición y buena voluntad de los dos últimos presidentes comunales en preservar sus bosques y el agua.  El ámbito hoy protegido registra 487 especies de plantas, 11 de las cuales se encuentran amenazadas, especies maderables de alto valor comercial como el cedro rosado,  162 especies de aves y 44 de mamíferos y 15 de réptiles y anfibios.

    Únete al canal de WhatsApp
    El área de conservación Chicuate Chinguellas alberga una población de 4900 habitantes y se ubica en la comunidad campesina Segunda y Cajas. Foto: Naturaleza y Cultura
    El área de conservación Chicuate Chinguellas alberga una población de 4900 habitantes y se ubica en la comunidad campesina Segunda y Cajas. Foto: Naturaleza y Cultura

    El área de conservación Chicuate Chinguellas alberga una población de 4900 habitantes y se ubica en la comunidad campesina Segunda y Cajas, distrito El Carmen de la frontera, provincia de Huancabamba. Por su ubicación en la cordillera de los andes, alberga un tipo de flora y fauna especial, la influencia andina y amazónica que la domina, genera un espacio de paso e intercambio de especies.

    Esto hace posible la presencia de tres tipos de monos que antes solo fueron  registrados en amazonia, el coto mono aullador, machín blanco y el tutachi o mono nocturno.

    Con 27 mil 107. 45 hectáreas, constituye el área de conservación más grande de la región Piura. Foto: Naturaleza y Cultura
    Con 27 mil 107. 45 hectáreas, constituye el área de conservación más grande de la región Piura. Foto: Naturaleza y Cultura

    El espacio  hoy protegido es una muestra representativa del corredor de Páramos y de los Bosques Montanos de los Andes del Norte, donde habitan especies únicas como el tapir o ante, el oso de anteojos, tucanes, el ave nacional el gallito de las rocas entre otras especies únicas.

    En diciembre último pasado un equipo de SERNANP Lima, realizó la inspección in situ, requisito previo a la declaratoria de ACP. Acompañaron este recorrido, dirigentes comunales, ronda campesina, pobladores del lugar y un equipo de Naturaleza y Cultura.

    “Sin duda este es un logro de la comunidad Segunda y Cajas, quien asumió el liderazgo de la propuesta”, señaló Katty Carrillo Távara, coordinadora de proyectos de conservación e investigación responsable de esta iniciativa por Naturaleza y Cultura, según indicó el principal apoyo técnico para construir la propuesta ha venido desde su organización.

    Aclaró que gracias al principal financista de este trabajo World Land Trust, se logró concretar esta iniciativa local. Además la creación de la nueva ACP Chicuate – Chinguelas, forma parte del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales (SRCAN), quienes apoyaron a través de PRONANP-PROFONANPE y ECOANDES.

    Actualidad Bosques Chicuate Chinguelas Huancabamba Páramos
    Foto del avatar
    Mario Moncada
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador y emprendedor, apasionado en el arte de la comunicación como lenguaje del liderazgo, pues para emprender con éxito necesitas comunicar de forma efectiva.

    Seguir leyendo

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.