Close Menu
    Lo nuevo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    • Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida
    • Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial
    • GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática
    • Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos
    • Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance
    • Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú es el tercer país de Latinoamérica donde se pagan más sobornos, según estudio internacional

    Walac Noticias | Redacción9 octubre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El 39% de peruanos asegura haber pagado  sobornos en los últimos doce meses en servicios públicos básicos, según un estudio presentado este lunes por la ONG alemana Transparencia Internacional (TI).

    El estudio resalta la corrupción en México, República Dominicana y Perú. México es el país donde más encuestados aseguran haber pagado sobornos en el período de estudio, con un 51 % de los interrogados, seguido por República Dominicana (46 %), Perú (39 %), Venezuela (38 %) y Panamá (38 %).

    "La fotografía de la región no es positiva. Porque un gran número de ciudadanos piensa que la situación no cambia o ha empeorado y porque muchas personas dicen que el gobierno no está haciendo un buen papel", resumió en declaraciones a Efe Alejandro Salas, el responsable de TI para las Américas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Consecuencias de Lava Jato

    Mientras en Venezuela y Perú el 76 y el 73 % de los interrogados creen que la clase política no contribuye positivamente a la erradicación de la corrupción, en Honduras, Ecuador y Guatemala entre un 54 y un 55 % de los encuestados considera que sus representantes lo están haciendo bien.

    "El caso Lava Jato demuestra que la corrupción está ampliamente extendida. El soborno representa un modo de enriquecerse para unos pocos y un gran obstáculo para acceder a servicios públicos clave, en especial, para los sectores más vulnerables", agregó José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional

    En el extremo contrario de la región se encuentran Trinidad y Tobago (6 %), Brasil (11 %), Argentina (16 %), Jamaica (21 %) Chile (22 %), Uruguay (22 %), Paraguay (23 %) y Costa Rica (24 %). Entre ambos grupos se encuentran Honduras (33 %), El Salvador (31 %), Nicaragua (30 %), Colombia (30 %) Guatemala (28 %), Ecuador (28 %), Bolivia (28 %).

    Las diferencias entre esta encuesta de TI y su popular Índice de Percepción de la Corrupción tienen que ver, principalmente, con que éste pregunta por la "experiencia personal" de personas corrientes, mientras que el segundo interroga a expertos.

     

    Fuente: RPP

    Actualidad América Latina Corrupción Perú Sobornos Transparencia Internacional (TI)
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.