Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Arzobispo de Piura: “somos la primera población después de Lima y no tenemos un hospital de alta complejidad”

    Walac Noticias | Redacción16 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Hospital Santa Rosa.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante la misa por los 58 años de la Dirección Regional de Salud, el arzobispo de Piura, José Antonio Eguren Anselmi, hizo un llamado al gobierno central demandando los recursos económicos necesarios para una óptima atención de los enfermos en los hospitales y centros de salud de la región.

    “No hay derecho que tengamos pocos recursos para nuestros hospitales y centros de salud, que el gobierno central no pague la deuda del sistema integral de salud y que no tengamos un hospital de alta complejidad”, señaló durante la homilía.

    Eguren indicó que el Ministerio de Salud (Minsa) no puede demorar más la atención de la salud de los piuranos y “debe asignar los recursos que necesitan los médicos y enfermeras de los hospitales y centros de salud para una digna atención de nuestros enfermos”.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Lo digo con mucha humildad pero con firmeza: le pedimos a Dios que sensibilice el corazón del gobierno central para que Piura tenga los recursos y medios para una digna atención. Somos la primera población después de Lima y no tenemos un hospital de alta complejidad, y realmente los medios para los médicos y enfermeras son pocos”, anotó.

    El representante de la Iglesia en nuestra región expresó su congoja al ver que los enfermos no son tratados con dignidad en los hospitales.

    “Me duele ver a nuestros enfermos que no pueden ser tratados con la dignidad que se merecen, veo largas colas de espera, salas de emergencia repletas, hospitales que no tienen camas suficientes y medicamentos que escasean”, señaló.

    Recordó que esta situación se evidenció en la reciente emergencia con los miles de casos de dengue y los pocos recursos asignados desde Lima para atender la enfermedad.

    El arzobispo llamó al diálogo para solucionar los problemas administrativos y asistenciales. “Hagan el esfuerzo para levantar la huelga, retornen al trabajo que los enfermos no pueden esperar”, puntualizó.

     

     

     

    Actualidad Arzobispo de Piura El Ministerio de Salud (Minsa) Piura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.