Close Menu
    Lo nuevo

    Asamblea de Testigos de Jehová reunirá a más de 1500 personas en Piura

    2 septiembre, 2025

    Más de 70 vehículos al depósito por deudas con el SATP

    2 septiembre, 2025

    Selección peruana de canotaje gana 14 medallas en torneos panamericano y sudamericano

    2 septiembre, 2025

    Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Asamblea de Testigos de Jehová reunirá a más de 1500 personas en Piura
    • Más de 70 vehículos al depósito por deudas con el SATP
    • Selección peruana de canotaje gana 14 medallas en torneos panamericano y sudamericano
    • Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá
    • Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica
    • Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones
    • Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua
    • EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    El CIP, la UDEP y la UNP piden dejar sin efecto los trabajos de descolmatación como están planteados

    Redacción | Walac Noticias12 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Colegio de Ingenieros de Piura (CIP), la Universidad Nacional de Piura (UNP) y la Universidad de Piura (UDEP) piden que se dejen sin efecto los trabajos de descolmatación, como se han planteado, hasta que profesionales locales y nacionales (en un plazo máximo de un mes) realicen un estudio riguroso de la problemática del Río Piura.

    En pronunciamiento adjunto, el CIP de Piura, la UNP y la UDEP indican que los expertos e investigadores locales coinciden en la nula o escasa eficacia que tendría la descolmatación, tal como se está planteando, con un costo altísimo y difícil ejecución. Trabajar de ese modo, en la descolmatación, «resultaría ineficaz y demasiado costosa, señalan».

    Por ello, «proponen alternativas de intervención puntuales, que lograrán el efecto deseado de un modo técnicamente más viable y mucho más económico».

    Únete al canal de WhatsApp

    Vea el pronunciamiento completo:

    A LAS AUTORIDADES DE LA RECONSTRUCCIÓN

    CON CAMBIOS Y A LA OPINIÓN PÚBLICA

    El Colegio de Ingenieros CIP CD Piura y las Universidades UNP y UDEP manifiestan su disconformidad con los criterios técnicos y pasos dados por el Ministerio de Agricultura (Minagri), para la realización de las obras de Rehabilitación en el Río Piura, concretamente la descolmatación del cauce.

    En reunión sostenida el pasado 8 de setiembre, en la sede del CIP Piura, con el Ministro de Agricultura y directores de Agrorural y ANA, se han sustentado nuestras discrepancias de fondo y nuestras propuestas, expuestas por ingenieros hidráulicos piuranos que conocen la problemática específica del río Piura.

    Los expertos e investigadores locales tienen consenso sobre la nula o escasa eficacia de la descolmatación tal como se está planteando, con un costo altísimo y difícil ejecución. Proponen alternativas de intervención puntuales, que lograrán el efecto deseado de un modo técnicamente más viable y mucho más económico. Tal como ha señalado también el CIP Nacional, “no se debe apresurar el gasto innecesario de movimientos de arena en los cauces” (Cfr. Pronunciamiento del CIP CN, 10-IX-17).

    En ningún momento se han informado los criterios con los que se definieron los términos de referencia y montos económicos para la licitación de las obras de descolmatación en cuatro tramos del cauce bajo del río. Lamentamos también que no haya habido información ni participación local en el proceso previo a la licitación. El Proyecto Especial Chira Piura presentó en el mes de mayo una Ficha técnica por 60 millones de soles para limpieza de cauce, sobreelevación de los diques y canales guías, que ha sido dejada de lado por el Minagri, por otra seis veces mayor y con solo la descolmatación.

    Por motivos de urgencia, el Minagri ha sustentado esta licitación con poco detalle de especificaciones, previendo que las empresas ganadoras para los diversos tramos desarrollarían luego sus Fichas y definirían aspectos no contemplados en los términos de referencia iniciales. Sin embargo, el estudio debe ser integral, no por tramos, y para llevarlo a cabo deben tenerse en cuenta las recomendaciones de estudios anteriores (por ejemplo el de Class Salzgitter de 2001, UDEP-UNP) y la experiencia de los que conocen la complejidad del río Piura.

    En conclusión, solicitamos encarecidamente dejar sin efecto la descolmatación como está planteada, por ser ineficaz y demasiado costosa. Proponemos que se conforme una comisión de trabajo, con los mejores expertos locales y nacionales, para consensuar en el plazo más breve posible (un mes) las acciones ejecutables en el corto plazo, que aseguren niveles altos de protección ante posibles avenidas extremas.

    Nota: En paralelo naturalmente hay que realizar bien los trabajos relacionados con defensas y reforzamiento de diques, que competen al Gobierno Regional Piura, y que no están incluidos en el presente cuestionamiento.

    Ing. Hugo Garcés Solano   Dr. César Reyes Peña     Dr. Sergio Balarezo Saldaña

    Decano CIP                        CD Piura Rector                    UNP Rector UDEP

    Piura, 12 de setiembre de 2017

    Actualidad CIP descolmatación río Piura UDEP UNP
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Asamblea de Testigos de Jehová reunirá a más de 1500 personas en Piura

    2 septiembre, 2025

    Más de 70 vehículos al depósito por deudas con el SATP

    2 septiembre, 2025

    Selección peruana de canotaje gana 14 medallas en torneos panamericano y sudamericano

    2 septiembre, 2025

    Escolares peruanos ganan medallas de oro en concurso internacional de matemáticas en Canadá

    2 septiembre, 2025

    Alrededor del 80% de conexiones de internet fijo usa fibra óptica

    2 septiembre, 2025

    Elecciones 2026: 39 agrupaciones políticas habilitadas tras cierre de inscripciones

    2 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025

    Médicos realizan campaña gratuita de cirugías de estrabismo en Sullana

    2 septiembre, 2025

    Hallan sin vida a joven de 27 años en el sector El Pozo, en Las Lomas

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.