Close Menu
    Lo nuevo

    Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación

    7 septiembre, 2025

    Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo

    7 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación
    • Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo
    • Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones
    • Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años
    • Pan con chicharrón arrasa con 9,8 millones de votos y va por la corona del ‘Mundial de desayunos’
    • Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos
    • Congreso admite denuncia contra Pedro Castillo y exministros por presunto cohecho
    • Jóvenes peruanos brillan en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proponen viviendas de bambú para damnificados por el niño costero

    Redacción | Walac Noticias21 agosto, 2017Updated:21 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La Mesa Técnica de Bambú de la región Piura trabaja una propuesta para utilizar este material en la construcción de viviendas que favorezcan a las familias damnificadas por el fenómeno de El Niño Costero. Foto: Serfor
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó que la Mesa Técnica de Bambú de la región Piura trabaja una propuesta para utilizar este material en la construcción de viviendas que favorezcan a las familias damnificadas por el fenómeno de El Niño Costero.

    Esta importante iniciativa, además de ser un aporte a los problemas de vivienda de los piuranos, representa la base para crear la cadena de valor de esta especie conocida también como “caña de guayaquil”, indicó Serfor.

    Detalló que una vez concluida la propuesta técnica, este proyecto social será presentado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento como una alternativa sostenible, ecológica y económica.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS), subrayó su objetivo de que el bambú sea considerado un producto potencial en la región, en la medida que contribuye en la reforestación, construcción de viviendas sociales, de emergencia, antisísmicas, defensas ribereñas de los ríos, protección los suelos y otros.

    Piura, región productora de bambú

    Luis Llerena Suárez, especialista en plantaciones del Serfor, informó que a nivel nacional, Piura es la segunda región productora de bambú, después de Cajamarca, y reafirmó que el Serfor promueve el Registro Nacional de Plantaciones Forestales, como una alternativa de desarrollo sostenible que genera una mejor economía.

    Por su parte, Juan Otivo Meza, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, informó que la región cuenta con 45 registros de plantaciones de bambú, haciendo un total de 256,96 hectáreas.

     

    Actualidad Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura Bambú damnificados Niño Copstero Piura Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor)
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Selección peruana entrenó en el Estadio Nacional con variantes en su alineación

    7 septiembre, 2025

    Carlos Alcaraz gana el US Open 2025 y recupera el número uno del mundo

    7 septiembre, 2025

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años

    7 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón arrasa con 9,8 millones de votos y va por la corona del ‘Mundial de desayunos’

    7 septiembre, 2025

    Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos

    7 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Restaurarán iglesia San Nicolás de Amotape con más de S/ 6,2 millones

    7 septiembre, 2025

    Restaurantes de Sullana denuncian abandono de obras y mal estado de calles

    7 septiembre, 2025

    ANIN inicia obras de drenaje pluvial en Sullana – Bellavista para mitigar inundaciones

    5 septiembre, 2025

    Alcalde Gabriel Madrid exige más policías para Piura y presenta avances en seguridad ciudadana

    4 septiembre, 2025

    Especialista alerta sobre riesgo de minería ilegal en Tambogrande

    4 septiembre, 2025

    Piura fue el tercer departamento con mayor tráfico aéreo en el primer semestre de 2025

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.