Close Menu
    Lo nuevo

    Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025

    25 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    • Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado
    • Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos
    • Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial
    • Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proponen viviendas de bambú para damnificados por el niño costero

    Redacción | Walac Noticias21 agosto, 2017Updated:21 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La Mesa Técnica de Bambú de la región Piura trabaja una propuesta para utilizar este material en la construcción de viviendas que favorezcan a las familias damnificadas por el fenómeno de El Niño Costero. Foto: Serfor
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó que la Mesa Técnica de Bambú de la región Piura trabaja una propuesta para utilizar este material en la construcción de viviendas que favorezcan a las familias damnificadas por el fenómeno de El Niño Costero.

    Esta importante iniciativa, además de ser un aporte a los problemas de vivienda de los piuranos, representa la base para crear la cadena de valor de esta especie conocida también como “caña de guayaquil”, indicó Serfor.

    Detalló que una vez concluida la propuesta técnica, este proyecto social será presentado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento como una alternativa sostenible, ecológica y económica.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS), subrayó su objetivo de que el bambú sea considerado un producto potencial en la región, en la medida que contribuye en la reforestación, construcción de viviendas sociales, de emergencia, antisísmicas, defensas ribereñas de los ríos, protección los suelos y otros.

    Piura, región productora de bambú

    Luis Llerena Suárez, especialista en plantaciones del Serfor, informó que a nivel nacional, Piura es la segunda región productora de bambú, después de Cajamarca, y reafirmó que el Serfor promueve el Registro Nacional de Plantaciones Forestales, como una alternativa de desarrollo sostenible que genera una mejor economía.

    Por su parte, Juan Otivo Meza, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, informó que la región cuenta con 45 registros de plantaciones de bambú, haciendo un total de 256,96 hectáreas.

     

    Actualidad Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura Bambú damnificados Niño Copstero Piura Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor)
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.