Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La negativa a la prueba de ADN será considerada como aceptación de paternidad

    Redacción | Walac Noticias5 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El presidente Pedro Pablo Kuczynski promulgó una ley que modifica el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial. Foto: Difusión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los hombres que no quieran someterse a la prueba de ADN ante la demanda de filiación que presente la mujer serán considerados padre del menor de todas maneras, según la ley recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo.

    La norma modifica la Ley N° 28457 que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial, y precisa que, si el varón no responde en el plazo de 10 días a partir de presentada la demanda, el juez interpretará la conducta como aceptación tácita.

    “El hombre tiene que someterse a la prueba, y si además se fuga y mantiene su resistencia se entenderá que es una aceptación de su paternidad”, comentó a la agencia Andina la jueza suprema titular Janet Tello Gilardi, presidenta del Programa Nacional de Acceso a la Justicia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para la magistrada, las modificaciones a los artículos 1, 2 y 4 de la ley, facilita la posibilidad de declarar el vínculo biológico entre el hijo o hija que no es reconocido por el padre, y acceder al cuidado y protección que se negaba a cumplir.

    Agregó que esta norma liberará a la madre de iniciar otro proceso para interponer una demanda de alimentos, pues en el mismo proceso por paternidad se resolverán las obligaciones.

    Señaló que los casos de juicios por alimentos ocupan el primer lugar en la carga procesal de los jueces de paz letrados, muchos de los cuales están relacionados con juicios por paternidad.

    “La norma sin ninguna duda beneficia a los niños y niñas porque atiende su derecho de tener un padre que asuma sus obligaciones. Queremos frenar la irresponsabilidad paterna. Ningún niño en el Perú debe quedarse sin padre que lo reconozca, y ningún padre debe quedarse ajeno a la responsabilidad de traer a un ser humano al mundo”, puntualizó.

    Fuente: Andina

     

    Actualidad Filiación extramatrimonial Norma modifica la Ley N° 28457 Paternidad extramatrimonial Perú Prueba de ADN
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.