Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
    • Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
    • Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira
    • Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?
    • La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty
    • Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos
    • SuSalud multa a clínica privada por revelar historial médico de Shakira
    • MINEM: Proyecto El Algarrobo priorizará abastecimiento de agua en su primera etapa antes de iniciar actividades mineras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura necesita un sistema de drenaje pluvial, dice Arq. Luis Rivera

    Walac Noticias | Redacción8 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Arquitecto Luis Rivera Ramos. Foto: Walac Noticias
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Arquitecto Luis Rivera Ramos conversó con Walac Noticias y comentó sobre los proyectos que pueden ayudar a que la ciudad de Piura no atraviese otra emergencia producida por el fenómeno de El Niño. Rivera indica la vital importancia que tiene la instalación de drenaje pluvial para la ciudad.

    Rivera Ramos asistirá al VII Congreso Binacional de Arquitectura «Repensar la arquitectura, la ciudad y el territorio» que se llevará a cabo en la ciudad de Loja, Ecuador en los días 8, 9 y 10 de noviembre.

    Al hablar de este evento, él espera que el proyecto central que presenta este congreso pueda generar interés en las autoridades locales y regionales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Toda la temática del congreso gira en torno a la instalación del Sistema Drenaje Pluvial con el que cuenta el país vecino ecuatoriano y que copiar este modelo para la correcta evacuación de las aguas de lluvia directo al río evitará el estancamiento de las mismas y la posterior creación de cuencas ciegas.

    Modelo de Sistema de Drenaje Pluvial. Foto: RPP

    Para el arquitecto Rivera, el eje de cambio de perspectiva está en la conducta del piurano puesto que, cuidando nuestra ciudad y participando de la ejecución de las obras podremos lograr una verdadera reconstrucción.

    «debemos aprovechar esta desgracia para hacerla una oportunidad, aprender de lo malo que nos ha pasado. (…) Un proyecto como esto necesita decisión, dinero y educación del ciudadano para cuidar lo que nos va a beneficiar a todos». Indica Rivera

    Además también indicó que el Plan de Reconstrucción debe incluir un sistema de drenaje pluvial para evitar rehacer lo que está destruído porque ese tipo de reconstrucción solo maquillará la ciudad.

    El objetivo del drenaje pluvial es escurrir las calles del agua de la lluvia y poder separar nuestro sistema de desagüe para lograr un río limpio y libre de desechos.

    Nuestro entrevistado resalta cómo otras ciudades peruanas han podido integrar el sistema de drenaje pluvial a sus calles y han conseguido una ciudad más limpia, más verde. También indica la vital importancia que tiene el mantenimiento de las obras con puntualidad anual. La intención de poder cuidar las obras construidas es que alarguen su tiempo de vida y cumplan su función correctamente.

    En cuanto a la parte técnica, para Rivera es fundamental realizar una correcta licitación que cumpla todos los requisitos exigidos.

    Finalmente, el arquitecto expresó que los miembros del Colegio de Arquitectos de Piura están a total disposición  de las autoridades para asesorar en cuanto a la partida técnica.

    Esta nota puede ser de tu interés, revísala:

    Piura: con marcha exigen reconstrucción sin corrupción

    Actualidad Arquitectura ciudad limpia ciudad verde colegio de arquitectos de piura Gobierno Central Gobierno Regional luis rivera ramos Piura reconstrucción sistema de drenaje pluvial
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín

    2 julio, 2025

    Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión

    2 julio, 2025

    Clínica Delgado responde a sanción de SUSALUD por caso Shakira

    2 julio, 2025

    Ingemmet advierte sobre 37 zonas críticas por peligros geológicos en Piura: ¿dónde están?

    2 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Diseño del Drenaje Pluvial de Paita alcanza el 98.5% y se consolida como obra clave para más de 29 mil ciudadanos

    2 julio, 2025
    Lás últimas

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.