Close Menu
    Lo nuevo

    Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025

    25 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    • Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado
    • Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos
    • Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial
    • Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Lambayeque
    Lambayeque

    Agricultores aprovechan lluvias para sembrar 300 hectáreas de frijol caupí

    Daniel Guerrero23 mayo, 2017Updated:23 mayo, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Sierra Exportadora
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Trecientas hectáreas de frijol caupí son cultivadas en los distritos de Íllimo, Pacora y Motupe aprovechando la excesiva humedad absorbida durante el periodo de emergencia, gracias al apoyo del Programa de Promoción de Cultivos Temporales del Ministerio de Agricultura.

    El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfondo Velásquez Tuesta, declaró que los campesinos recibieron semillas de la Estación Experimental Vista Florida del Instituto Nacional de Investigación Agraria y que la producción de los agricultores, que se encuentren dentro del programa, será comprada por el mismo sector Agricultura que pagará a los productores S/ 7.00 por kilo de frijol caupí.

    Según cifras oficiales de la Sunat, las exportaciones lambayecanas de frijol castilla durante el 2016 fueron de US$ 3 millones 377 mil 065 equivalentes a 3, 524 toneladas exportados principalmente hacia los mercados de Colombia con una participación del 18%; Reino Unido, 14%; Estados Unidos, 11%; Emiratos Árabes Unidos (8%), Panamá (8%), España (7%), Italia (6%) y demás países destino que en conjunto suman una cuota del 28%.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Según el ranking 2016, Piura y Lambayeque fueron las principales regiones exportadoras de este frijol, con el 54% y 33% de participación nacional», indicó el presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez.

    agricultura Lambayeque
    Foto del avatar
    Daniel Guerrero
    • X (Twitter)

    Comunicador. Apasionado por el bienestar social, y el fútbol.

    Seguir leyendo

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo

    10 mayo, 2025

    La cocina lambayecana: sabores del norte peruano que conquistaron al papa León XIV

    9 mayo, 2025

    Obispo de Chiclayo destaca cercanía del papa León XIV con Perú

    8 mayo, 2025

    Lambayeque: trabajadores de Sullana pierden la vida tras la explosión de una cisterna

    14 abril, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.