En el Valle de San Lorenzo, seis productores de mango fueron castigados por integrantes de las rondas campesinas de Tambogrande. Esto, luego de que continuaran comercializando la fruta pese al acuerdo que establecía detener la venta desde el 25 de noviembre. Según los ronderos, mantener el mercado activo durante esta etapa favorece a grandes exportadoras y, en consecuencia, deja en desventaja a los pequeños agricultores, informó RPP.
Autoridades comunales justifican la medida disciplinaria
El presidente de la Central de Rondas Campesinas de Tambogrande, Germán Juárez, recordó que agricultores y dirigentes firmaron un documento donde se advertía que quienes rompieran el pacto recibirían una sanción física. Con base en ese compromiso, las rondas decidieron aplicar los azotes como medida correctiva.
Expectativa por reunión con exportadoras
Mientras tanto, los productores y las empresas exportadoras se reunirán este jueves para tratar de establecer un precio más favorable para la fruta. La intención es que el valor del mango permita impulsar nuevamente la actividad económica del Valle. Además de evitar que los pequeños agricultores continúen en situación de desventaja.
Productores mantienen presión ante posible falta de acuerdos
Finalmente, los agricultores adelantaron que, si la negociación no prospera, mantendrán la paralización de la comercialización como mecanismo de presión para asegurar condiciones más justas en el mercado.

