El arroz con pollo peruano es uno de los platos más emblemáticos del país. Presente en reuniones familiares y celebraciones, su preparación varía según la región: en el norte se acostumbra con pato, mientras que en el resto del Perú predomina el pollo. Su característico color verde proviene del cilantro, que le da un aroma y sabor únicos. Esta receta, sencilla y versátil, es un reflejo del auténtico sabor peruano.
Ingredientes del arroz con pollo peruano
Para el arroz con pollo
- 1 ½ taza de hojas de cilantro
- ¼ taza de espinacas tiernas
- 4 muslos de pollo sin piel (aprox. 1 libra)
- 4 muslos de pollo con hueso sin piel (aprox. 1.5 libras)
- Sal y pimienta al gusto
- ¼ taza + 1 cucharada de aceite vegetal (cantidad dividida)
- 1 taza de cebolla finamente picada
- 1 cucharada de ajo picado
- ½ taza de pasta de ají amarillo
- 1 taza de cerveza
- 2 tazas de caldo de pollo
- 2 tazas de arroz blanco de grano largo crudo
- ¼ taza de chícharos (arvejas)
- ¼ taza de zanahorias en cubitos
- ½ pimiento rojo en tiras finas
- 1 taza de maíz blanco (enlatado o cocido)
Para la salsa criolla
- ½ cebolla morada mediana (en rodajas muy finas)
- ½ tomate mediano (sin semillas, cortado en gajos)
- 2 cucharadas de hojas de cilantro picadas
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Ají amarillo en tiras (opcional, sin semillas ni venas)
- Sal al gusto
Preparación paso a paso
1. Preparar la base verde
Coloca el cilantro y las espinacas en una licuadora. Añade un poco de agua y licúa hasta obtener una pasta uniforme. Reserva.
2. Dorar el pollo
Seca las piezas de pollo con papel toalla y sazona con sal y pimienta.
En una sartén profunda, calienta ¼ de taza de aceite a fuego medio. Dora el pollo por ambos lados durante unos 7 minutos. Retira y colócalo sobre papel absorbente.
3. Elaborar el aderezo
En la misma sartén, agrega la cebolla, el ajo y la pasta de ají amarillo. Sofríe durante 5 minutos hasta que la mezcla esté fragante.
Añade la pasta verde de cilantro y cocina por 3 minutos más. Luego incorpora la cerveza, el caldo de pollo y las presas doradas.
Lleva a ebullición, tapa y deja cocinar a fuego lento por 20 minutos. Rectifica la sal y pimienta si es necesario.
4. Cocinar el arroz
En otra olla, calienta 1 cucharada de aceite. Agrega el arroz y mezcla bien.
Incorpora los chícharos, zanahorias, pimiento rojo, maíz y 3 ½ tazas del caldo donde se cocinó el pollo.
Lleva a hervor, tapa y reduce el fuego al mínimo. Cocina de 20 a 25 minutos.
Antes de servir, suelta el arroz con un tenedor.
5. Preparar la salsa criolla
Remoja las rodajas de cebolla en agua muy fría por 10 minutos para reducir la acidez.
Escúrrelas bien y mézclalas con el tomate, el cilantro, el jugo de limón, el aceite de oliva y el ají amarillo (si lo usas). Añade sal al gusto y reserva.
6. Servir
Sirve una porción de arroz en cada plato, coloca una pieza de pollo encima y acompaña con la salsa criolla. Si lo deseas, añade un poco del jugo de cocción del pollo para intensificar el sabor.
Consejos adicionales
- Usa cilantro fresco para mantener el color verde intenso.
- Si prefieres un arroz más húmedo, añade un poco más de caldo al final de la cocción.
- La cerveza puede sustituirse por chicha de jora para darle un toque más tradicional.


