Close Menu
    Lo nuevo

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025

    Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Plataforma “Revisa tu candidato” permitirá conocer antecedentes de postulantes rumbo a las elecciones 2026

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    • Plataforma “Revisa tu candidato” permitirá conocer antecedentes de postulantes rumbo a las elecciones 2026
    • Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival
    • Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú
    • Poder Judicial ordenará captura de Betssy Chávez si falta otra vez al juicio
    • Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    Cada 2 de noviembre, miles de familias peruanas recuerdan a sus seres queridos con rituales y costumbres que reflejan la identidad cultural de cada región.
    Alejandra Marianela1 noviembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Día de los Difuntos en el Perú es una de las conmemoraciones más arraigadas en el calendario nacional. Cada 2 de noviembre, las familias visitan los cementerios, preparan ofrendas y participan en rituales que mezclan fe, memoria y tradición. Desde las velaciones en Piura hasta las ofrendas en Cajamarca, esta fecha une al país en un homenaje colectivo que combina lo religioso con lo cultural, manteniendo vivas las costumbres que honran a quienes partieron.

    • Leer más: Poder Judicial ordenará captura de Betssy Chávez si falta otra vez al juicio

    Tradiciones del Día de los Difuntos en el sur del Perú

    En Arequipa, la celebración reúne a miles de familias en el camposanto La Apacheta. Los visitantes llevan flores, fotografías y alimentos favoritos de sus seres queridos. Una costumbre muy difundida es la Fiesta de las guaguas y mazapanes, donde se recrea el bautizo simbólico de panes con forma de recién nacidos. En paralelo, la llamada Ofrenda para los difuntitos convoca a familias enteras que comparten guaguas y mazapanes como símbolo de unión y memoria.

    En Ayacucho, las casas se llenan de Tanta Wawas, panes en forma de niños, acompañados de frutas, bebidas y dulces que se colocan en mesas decoradas. Se cree que las almas de los difuntos regresan al hogar entre el 1 y 2 de noviembre. Las Tanta Wawas se entregan a los padrinos envueltas en manteles bordados, como muestra de afecto y agradecimiento, mientras los padrinos responden con obsequios.

    Únete al canal de WhatsApp

    En Cusco, la tradición inicia con un almuerzo familiar el 1 de noviembre, donde se sirve lechón y tamales de maíz. Al día siguiente, las familias acuden a los cementerios con flores, panes en forma de bebé o caballo, conocidos como “tanta wawas” y “caballos”, y entonan canciones que fueron del agrado de sus difuntos.

    Costumbres del Día de los Difuntos en el norte y centro del país

    En Piura, la festividad se distingue por las velaciones nocturnas, donde los familiares se reúnen en los cementerios portando velas para iluminar las lápidas. Durante la noche, se rezan oraciones y se entonan cánticos. En el cementerio San Teodoro, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, las visitas guiadas permiten conocer más sobre la historia local. Además, en los alrededores se instalan ferias gastronómicas que ofrecen platos típicos de la región.

    En Cajamarca, las familias preparan ofrendas con comidas, frutas, dulces y licores favoritos de los difuntos. Se cree que en la medianoche del 1 al 2 de noviembre las almas regresan a disfrutar de estos alimentos. Los panes tradicionales, llamados “bollos”, se moldean en diversas formas como niños, animales o figuras simbólicas. En algunos pueblos aún se realiza el bautizo de bollos, ceremonia en la que los compadres eligen un pan para “bautizarlo” en señal de amistad y respeto.

    En Junín, se conserva la práctica ancestral del Tullupampay, donde las familias llevan cráneos de sus antepasados al cementerio de Chongos Bajo. Estos restos son cuidados durante el año y llevados a misa el Día de los Difuntos como parte de un ritual que mezcla creencias andinas y cristianas.

    Rituales y homenajes en el altiplano y la costa norte

    En Puno, las familias arman un altar llamado Tómbola, decorado con los alimentos preferidos del difunto, panes en forma de sol, luna o escalera, y un vaso con agua para aliviar la sed de las almas. En Yunguyo, las personas hacen volar cometas como símbolo de conexión entre el cielo y la tierra.

    Lambayeque, se mantiene vivo el Sepelio Muchic, un ritual donde mujeres vestidas de negro expresan el luto mientras los hombres realizan la sepultura. Este acto refleja una antigua costumbre mochica que busca rendir homenaje a los difuntos a través del arte y la solemnidad.

    En Huancavelica, especialmente en Lircay, se organizan concursos de Tanta Wawas y ferias gastronómicas con los platos típicos de la región, reforzando el sentido de comunidad y continuidad cultural.

    VIDEO RECOMENDADO

    Costumbres Día de los difuntos Portada
    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025

    Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa

    1 noviembre, 2025

    La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura

    1 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa

    1 noviembre, 2025

    La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura

    1 noviembre, 2025

    Proyecto de ley plantea cadena perpetua por portar armas sin licencia en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Sporting Cristal enfrenta a Comerciantes Unidos en Cutervo por el Torneo Clausura 2025

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.