Close Menu
    Lo nuevo

    Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje

    31 octubre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje
    • Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú
    • Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre
    • Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad
    • Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla
    • SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura
    • Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi
    • Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura

    El proyecto impulsado por Produce beneficiará a más de 1,300 pescadores artesanales y fortalecerá la cadena productiva del sector pesquero en el norte del país.
    Alejandra Marianela29 octubre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), inició la construcción del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) La Islilla en Paita, Piura. La obra demanda una inversión superior a S/ 33 millones. El proyecto busca modernizar la infraestructura pesquera artesanal y optimizar los procesos de desembarque y comercialización. También beneficiará directamente a más de 1,300 pescadores de la zona.

    • Lee más: Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre

    Modernización de la infraestructura pesquera en Piura

    El proyecto “Creación de servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) La Islilla” contempla obras tanto en mar como en tierra, con la instalación de equipamiento moderno que incluye rompeolas, muelle espigón, áreas de desinfección y comercialización, planta de tratamiento de aguas residuales, sistema eléctrico independiente y cámaras de refrigeración.

    El ministro de la Producción, César Quispe Luján, encabezó la ceremonia de inicio y destacó que esta infraestructura permitirá mejorar la manipulación y conservación de especies como pota y perico, generando mayor valor agregado y contribuyendo al desarrollo económico local.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Hoy damos un paso firme hacia la construcción de un desembarcadero moderno, seguro y sostenible que beneficiará directamente a más de 1,300 pescadores artesanales y dinamizará la economía regional. Este proyecto simboliza el trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad pesquera”, señaló el titular del sector.

    Créditos y fortalecimiento del sector pesquero artesanal

    Durante su visita a La Islilla, el ministro entregó 80 protocolos de habilitación sanitaria de embarcaciones. Estos documentos fueron emitidos por la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes). La medida forma parte de las acciones destinadas a fortalecer la formalización del sector pesquero artesanal.

    Asimismo, mediante Fondepes, se otorgaron nueve chequetones por un monto total de S/ 315,200. Los recursos se destinarán a la compra de motores, redes, equipos de navegación y seguridad. En lo que va del año, Produce ha entregado 172 créditos por más de S/ 4.1 millones a pescadores de Paita, Piura, Sechura y Talara. Estas acciones se desarrollan en el marco del Programa Presupuestal 095 “Fortalecimiento de la Pesca Artesanal”, que cuenta con un presupuesto regional de S/ 7.4 millones.

    El acto oficial contó con la presencia del gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, y del alcalde de La Islilla, Roberto Rumiche Sánchez. También asistieron el capitán de Puerto de Paita, Jorge Arbirio Gonzales, la jefa de Fondepes, Katia Novoa Sánchez, y la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra Chumbe.

    VIDEO RECOMENDADO

    construcción Desembarcadero artesanal La Islilla Portada
    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Pedro Gallese no seguirá en Orlando City y se despide con emotivo mensaje

    31 octubre, 2025

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Más de 735 mil familias recibirán abono del programa Juntos desde el 31 de octubre

    31 octubre, 2025

    Caja Piura prevé cerrar 2025 con utilidades superiores a S/100 millones y baja morosidad

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    SUNASS y cooperación suiza impulsan mejoras en plantas de tratamiento de aguas residuales en Piura

    31 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura celebró el Día del Tondero destacando su valor como patrimonio cultural del Perú

    31 octubre, 2025

    Enosa promueve el bienestar y la formación docente en el CEBE de Castilla

    31 octubre, 2025

    Sopa de Novios de Cura Mori obtiene reconocimiento oficial de Indecopi

    31 octubre, 2025

    Estadio Campeones del 36 será modernizado bajo estándares de la FIFA y CONMEBOL

    31 octubre, 2025

    Vendedores del complejo de mercados exigen reapertura de vías antes de la campaña navideña

    31 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias y retrasos en obra del colegio 14120 Chapairá en Castilla

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.