Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa denuncia manipulación de transformador en zona con alto índice de conexiones ilegales

    7 octubre, 2025

    Familiares de joven asesinado en Nueva Esperanza exigen justicia

    7 octubre, 2025

    Confirman tercera víctima mortal del ataque en el A.H. Nueva Esperanza

    7 octubre, 2025

    Historia del Señor Cautivo de Ayabaca

    7 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa denuncia manipulación de transformador en zona con alto índice de conexiones ilegales
    • Familiares de joven asesinado en Nueva Esperanza exigen justicia
    • Confirman tercera víctima mortal del ataque en el A.H. Nueva Esperanza
    • Historia del Señor Cautivo de Ayabaca
    • «Bocadillo», conoce todo sobre el tradicional dulce ayabaquino
    • Peregrinos caminan hacia Ayabaca en homenaje al Señor Cautivo
    • Fiscalía de Castilla inicia investigación por atentado contra dirigente de construcción civil
    • Inclusión sin límites: cómo la lengua de señas impulsa la igualdad en salud, educación y atención al cliente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Inclusión sin límites: cómo la lengua de señas impulsa la igualdad en salud, educación y atención al cliente

    Estuardo Cáceres7 octubre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Inclusión sin límites: cómo la Lengua de Señas impulsa la igualdad en salud, educación y atención al cliente
    Inclusión sin límites: cómo la Lengua de Señas impulsa la igualdad en salud, educación y atención al cliente
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según el Registro Nacional del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), en el Perú viven más de 30 mil personas con discapacidad auditiva. Para ellas, la lengua de señas peruana (LSP) es una herramienta fundamental que garantiza su comunicación, participación y autonomía.

    Sin embargo, acceder a servicios básicos —como una consulta médica, una clase universitaria o la atención en una empresa— puede convertirse en un desafío cuando no existen mecanismos inclusivos. Por ello, diversas instituciones públicas y privadas vienen impulsando acciones concretas para derribar las barreras de comunicación y promover una atención equitativa.

    Educación inclusiva para todos

    El Ministerio de Educación (MINEDU) viene fortaleciendo la formación docente a través del curso “Lengua de Señas Peruana”. Este busca promover formas de comunicación alternativa y aumentativa. Asimismo, la iniciativa permite que los docentes identifiquen y aborden las necesidades de sus estudiantes con discapacidad auditiva. De esta manera, se favorece su integración plena en los procesos de aprendizaje.

    Únete al canal de WhatsApp

    Atención médica sin exclusiones

    En el sector salud, el Ministerio de Salud (MINSA) desarrolla capacitaciones permanentes para profesionales, técnicos y administrativos de los establecimientos públicos. Estas formaciones dotan al personal de herramientas comunicativas inclusivas, garantizando que las personas con discapacidad auditiva puedan recibir atención médica oportuna, accesible y sin discriminación.

    Empresas que apuestan por la accesibilidad

    En el ámbito privado, Claro Perú implementó un modelo inclusivo en todos sus Centros de Atención al Cliente (CAC) a nivel nacional. Gracias a un sistema de videollamadas por WhatsApp con intérpretes de LSP, los usuarios con discapacidad auditiva pueden resolver sus consultas sin barreras.

    Además, la empresa capacita de forma continua a sus asesores en lengua de señas, y cuatro de sus centros de atención ya cuentan con la certificación de locales inclusivos otorgada por Yapaykuy, organización especializada en accesibilidad e inclusión.

    Un país más accesible y justo

    El avance de estas políticas y programas demuestra que la inclusión no solo es un compromiso, sino una acción concreta que mejora la calidad de vida de miles de ciudadanos. La incorporación de la lengua de señas en los servicios públicos y privados representa un paso firme hacia un país más equitativo, empático y accesible para todos.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Enosa denuncia manipulación de transformador en zona con alto índice de conexiones ilegales

    7 octubre, 2025

    Familiares de joven asesinado en Nueva Esperanza exigen justicia

    7 octubre, 2025

    Confirman tercera víctima mortal del ataque en el A.H. Nueva Esperanza

    7 octubre, 2025

    Historia del Señor Cautivo de Ayabaca

    7 octubre, 2025

    «Bocadillo», conoce todo sobre el tradicional dulce ayabaquino

    7 octubre, 2025

    Peregrinos caminan hacia Ayabaca en homenaje al Señor Cautivo

    7 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa denuncia manipulación de transformador en zona con alto índice de conexiones ilegales

    7 octubre, 2025

    Familiares de joven asesinado en Nueva Esperanza exigen justicia

    7 octubre, 2025

    Confirman tercera víctima mortal del ataque en el A.H. Nueva Esperanza

    7 octubre, 2025

    Historia del Señor Cautivo de Ayabaca

    7 octubre, 2025

    Peregrinos caminan hacia Ayabaca en homenaje al Señor Cautivo

    7 octubre, 2025

    Fiscalía de Castilla inicia investigación por atentado contra dirigente de construcción civil

    7 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.