Piura se alista para recibir un importante impulso en su proyección económica. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anunció la realización del Encuentro Económico Regional, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de octubre, y reunirá a las principales autoridades, empresarios y académicos del país para analizar el presente y futuro de la economía piurana.
Este evento, considerado de alto nivel técnico y estratégico, busca promover el diálogo entre el sector público y privado. Así como delinear políticas de desarrollo sostenible para aprovechar el potencial productivo de la región.
Apertura con la visión del BCRP
La jornada inaugural contará con la participación del presidente del BCRP, Julio Velarde, quien expondrá un análisis actualizado sobre la coyuntura económica nacional e internacional. Su presentación incluirá proyecciones sobre el producto bruto interno (PBI), la balanza comercial, la inflación, la inversión privada y el sector fiscal, brindando un panorama integral del contexto económico actual.
Posteriormente, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, abordará los principales desafíos y oportunidades de la región. Esto con énfasis en el fortalecimiento de la infraestructura, la inversión pública, la salud y la educación.
Sectores estratégicos en debate
El encuentro dedicará varios paneles al análisis de sectores clave. El primero estará enfocado en el impulso del sector exportador, actividad esencial para la economía regional. Participarán Eduardo Cerdeira, gerente general de Terminales Portuarios Euroandinos, y Édgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX.
A continuación, se debatirá sobre la agenda pendiente en infraestructura. Esta tendrá la participación de Tábata Vivanco, directora ejecutiva de ProInversión; Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú; y Mario Montero, director de la Escuela de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional de Piura.
Otro de los temas centrales será el desarrollo del sector agroexportador. En este, expondrán Marcia Herrera, jefa de certificaciones de APPBOSA, y Armando Rivera, gerente general de APAG-Piura.
Desarrollo humano y productividad
El cierre del primer día se centrará en los retos del desarrollo humano. Intervendrán Midori de Hábich, directora del Instituto de Análisis y Gestión, y Germán Vega, profesor de la Universidad de Piura.
Durante la segunda jornada, la atención estará puesta en el potencial productivo regional, con la presencia de Baruch Byrne, gerente de Operaciones de Seafrost Perú. Así como de Ricardo Martínez, vicepresidente de Operaciones de OIG Perú; y Juan Stoessel, CEO de Casa Andina.
Finalmente, el evento culminará con una mesa de análisis sobre los retos para el desarrollo regional de Piura, a cargo de Javier Bereche, primer vicepresidente de la Cámara de Comercio de Piura, y Humberto Correa, docente principal de la Universidad Nacional de Piura.
Un espacio de articulación y visión de futuro
El Encuentro Económico del BCRP se consolida como una plataforma de diálogo y cooperación multisectorial, donde convergen autoridades, empresarios y académicos con el propósito de diseñar estrategias que impulsen el crecimiento sostenible de Piura y de todo el norte peruano.