Close Menu
    Lo nuevo

    Gerardo Cabrera presenta La ruta de los cautivos, primera crónica periodística sobre el Señor Cautivo de Ayabaca

    27 septiembre, 2025

    Minsa reporta reducción del 87 % de casos de dengue en el país

    27 septiembre, 2025

    Marina de Guerra interviene embarcación extranjera por pesca ilegal en mar peruano

    27 septiembre, 2025

    Erick Moreno, ‘El Monstruo’, en prisión de máxima seguridad con el cabecilla más peligroso de Paraguay

    27 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Gerardo Cabrera presenta La ruta de los cautivos, primera crónica periodística sobre el Señor Cautivo de Ayabaca
    • Minsa reporta reducción del 87 % de casos de dengue en el país
    • Marina de Guerra interviene embarcación extranjera por pesca ilegal en mar peruano
    • Erick Moreno, ‘El Monstruo’, en prisión de máxima seguridad con el cabecilla más peligroso de Paraguay
    • Hasta 400 000 soles podrían perder las bodegas si se mantiene la Ley Seca en las elecciones 2026
    • Estudiantes de la UDEP participaron en el curso intensivo del BCRP en Lima
    • Instituto Pedagógico de Sullana alcanza el 70% de ejecución en obra de modernización
    • Pirotécnicos fueron decomisados durante operativo en Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, septiembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Gerardo Cabrera presenta La ruta de los cautivos, primera crónica periodística sobre el Señor Cautivo de Ayabaca

    El periodista y escritor recopila testimonios, leyendas y la historia de la devoción al Señor Cautivo de Ayabaca
    Lorie Encalada Ramos27 septiembre, 2025Updated:27 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Gerardo Cabrera presenta La ruta de los cautivos, primera crónica periodística sobre el Señor Cautivo de Ayabaca
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El periodista Gerardo Cabrera Campos, natural de Lima y criado en Ayabaca, presenta su reciente obra La Ruta de los Cautivos. Esta crónica documenta la devoción al Señor Cautivo de Ayabaca, recopilando historias, testimonios y documentos históricos que muestran la relevancia de esta festividad en la identidad cultural del norte de Perú.

    • Lee también: Instituto Pedagógico de Sullana alcanza el 70% de ejecución en obra de modernización

    Orígenes de la devoción al Señor Cautivo

    Cabrera recuerda que su acercamiento a la festividad comenzó desde la infancia. “Desde muy niño mis primeras impresiones sobre esta festividad fueron los peregrinos que llegaban heridos, maltrechos e incluso muchos morían por descompensaciones fulminantes. Es una fe muy bonita porque, además del tema religioso, se genera un impacto económico durante la peregrinación”, explica. La tradición incluye ferias donde se venden alimentos y se curan heridas de los peregrinos.

    El autor también destaca cómo creció frente a la iglesia de Montero, observando el recorrido de los devotos y escuchando historias sobre la creación de la imagen del Señor Cautivo, considerada según la leyenda obra de ángeles.

    Únete al canal de WhatsApp

    Investigación y testimonios para La Ruta de los Cautivos

    La obra se basa en documentación histórica obtenida en bibliotecas y archivos de familias locales que datan desde los siglos XV y XVI. Cabrera recopila testimonios de peregrinos que caminan por fe, gratitud o amor a familiares. Entre ellos, destaca jóvenes que cargan cruces en memoria de sus padres y personas que sobrevivieron a accidentes atribuyendo su salvación a la intervención del Señor Cautivo.

    El libro también examina referencias iconográficas, comparando la imagen de Ayabaca con otras del norte del país y España, lo que revela patrones de evangelización y la transmisión cultural a través del arte religioso.

    Identidad cultural y religiosa en el norte de Perú

    La crónica de Cabrera evidencia cómo la devoción al Señor Cautivo refleja la identidad cultural del norte peruano. La obra describe la relación entre etnias como los Guayacundos y los Tallanes, el comercio prehispánico y cómo estas rutas se transformaron en peregrinajes religiosos tras la llegada de los españoles. Según el autor, “la festividad trasciende lo religioso, abarca ámbitos económicos, históricos, culturales y medioambientales”.

    Actualidad Piura Señor Cautivo de Ayabaca
    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Minsa reporta reducción del 87 % de casos de dengue en el país

    27 septiembre, 2025

    Marina de Guerra interviene embarcación extranjera por pesca ilegal en mar peruano

    27 septiembre, 2025

    Erick Moreno, ‘El Monstruo’, en prisión de máxima seguridad con el cabecilla más peligroso de Paraguay

    27 septiembre, 2025

    Hasta 400 000 soles podrían perder las bodegas si se mantiene la Ley Seca en las elecciones 2026

    27 septiembre, 2025

    Estudiantes de la UDEP participaron en el curso intensivo del BCRP en Lima

    27 septiembre, 2025

    Instituto Pedagógico de Sullana alcanza el 70% de ejecución en obra de modernización

    27 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Erick Moreno, ‘El Monstruo’, en prisión de máxima seguridad con el cabecilla más peligroso de Paraguay

    27 septiembre, 2025

    Estudiantes de la UDEP participaron en el curso intensivo del BCRP en Lima

    27 septiembre, 2025

    Instituto Pedagógico de Sullana alcanza el 70% de ejecución en obra de modernización

    27 septiembre, 2025

    Hombre resulta herido tras violento asalto en el interior de una notaría del centro de Piura

    26 septiembre, 2025

    ANIN aclara avances en expediente técnico del Centro de Salud Talara II

    26 septiembre, 2025

    Contraloría alerta deterioro en capa base de camino vecinal en Catacaos

    26 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.