El XVI Congreso Regional de Líderes Escolares reunió en Piura a estudiantes de catorce instituciones educativas, quienes debatieron sobre los principales retos del país y compartieron propuestas para fortalecer la democracia. Bajo el lema “Construyamos Democracia: Discierne, decide y transforma”, los jóvenes priorizaron la educación y la seguridad ciudadana como ejes centrales de sus reflexiones, en un espacio que promovió el diálogo, la participación estudiantil y el liderazgo juvenil en el Perú.
- Lee más: Hombre resulta herido tras violento asalto en el interior de una notaría del centro de Piura
Educación y liderazgo juvenil en Piura
El encuentro fue organizado por el Consejo Estudiantil del Colegio San Ignacio de Loyola de Piura. Contó con delegaciones escolares que reflexionaron sobre las problemáticas nacionales. Durante la jornada se realizó la actividad “Síntesis Creativa: Votemos por un futuro mejor”, donde los alumnos simularon un proceso electoral. Las temáticas fueron tecnología e innovación, educación, inseguridad ciudadana y salud. La mayoría eligió la educación como prioridad, seguida de la inseguridad ciudadana.
Los jóvenes también participaron en ponencias del economista y catedrático Juan Aguilar. Asimismo, escucharon al jesuita y politólogo Fernando Andrés León Álava SJ, quienes brindaron herramientas para fortalecer el liderazgo juvenil basado en valores democráticos.

Los jóvenes también recibieron ponencias del economista y catedrático Juan Aguilar, así como del jesuita y politólogo Fernando Andrés León Álava SJ, quienes compartieron herramientas para el ejercicio de un liderazgo comprometido con los valores democráticos.
Participación de docentes y delegaciones educativas
Los profesores acompañantes tuvieron un espacio de formación dirigido por el psicólogo Marcos Ochoa y el P. Juan Hernández SJ. Allí se abordaron temas como la misión docente en la construcción de ciudadanía, el rol en el acompañamiento juvenil y los desafíos del liderazgo escolar.
La clausura estuvo a cargo del director del Colegio San Ignacio de Loyola, Mgtr. Iván Zapata Jiménez, quien exhortó a los participantes a asumir un liderazgo responsable y recordó el mensaje de Manuel González Prada, invitando a los estudiantes a no repetir los errores de la política actual.
En total, participaron las instituciones educativas: Santa María, Vallesol, Nuestra Señora de Lourdes, Niño Jesús de Praga, Fe y Alegría 18 (Sullana), Fe y Alegría 48 (Malingas, Tambogrande), Fe y Alegría 49 (Paredes Maceda), Fe y Alegría 15 (El Indio), Salesiano Don Bosco, Sagrado Corazón de Jesús, Canat, María Montessori, San Antonio y San Ignacio de Loyola.