Close Menu
    Lo nuevo

    Ricardo Gareca descarta volver a dirigir a Perú y aplaza ofertas hasta enero de 2026

    23 septiembre, 2025

    BCR destaca al sol peruano como la moneda más estable de América Latina

    23 septiembre, 2025

    Instituciones de Piura deberán presentar avances de planes climáticos hasta el 24 de septiembre

    23 septiembre, 2025

    Adolescente fallece tras caída de mototaxi a canal en Vice

    23 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ricardo Gareca descarta volver a dirigir a Perú y aplaza ofertas hasta enero de 2026
    • BCR destaca al sol peruano como la moneda más estable de América Latina
    • Instituciones de Piura deberán presentar avances de planes climáticos hasta el 24 de septiembre
    • Adolescente fallece tras caída de mototaxi a canal en Vice
    • Gremios de EsSalud levantan huelga nacional tras 14 días de paralización
    • Alameda de ingreso a Querecotillo genera controversia por riesgo en carretera
    • Más de 260 alumnos cumplen cinco años estudiando en aulas precarias en Serrán
    • Poder Judicial inicia juicio oral contra Susana Villarán por presuntos aportes ilícitos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura
    Región Piura

    Instituciones de Piura deberán presentar avances de planes climáticos hasta el 24 de septiembre

    Estuardo Cáceres23 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Instituciones de Piura deberán presentar avances de planes climáticos hasta el 24 de septiembre
    Instituciones de Piura deberán presentar avances de planes climáticos hasta el 24 de septiembre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Comité de Gestión Regional Agrario de Piura, liderado por el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Agricultura, estableció como fecha límite el 24 de septiembre para que más de 30 instituciones públicas, privadas y municipios entreguen informes sobre las medidas que aplican para proteger agua, agricultura y bosques frente al cambio climático.

    Avances que se evaluarán

    Las entidades deberán presentar sus Planes Operativos Institucionales correspondientes al periodo 2020 – 2024 y al primer semestre de 2025. En dichos documentos tendrán que detallar actividades, proyectos, recursos asignados y plazos de ejecución. De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) consolidará la información y podrá medir avances reales en la gestión climática.

    Además, esta consolidación permitirá orientar ajustes en la administración de los recursos naturales. Así como, reforzar las acciones en sectores vulnerables.

    Únete al canal de WhatsApp

    Medidas de adaptación y mitigación

    Los reportes alimentarán una matriz de seguimiento diseñada para evaluar el cumplimiento de 50 medidas establecidas en la región. De ellas, 39 corresponden a la adaptación, enfocada en proteger la agricultura, los bosques y el agua. En paralelo, 11 corresponden a la mitigación, centrada en reducir emisiones a través de prácticas sostenibles en ganadería, arroz, cultivos permanentes y proyectos de reforestación.

    Autoridades piden pasar del discurso a la acción

    “El reto es pasar del discurso a la verificación. Desde la Dirección Regional de Agricultura coordinaremos que cada institución cumpla con sus reportes y que el presupuesto articulado se traduzca en beneficios directos para el agro”, afirmó Antonio Valdiviezo Palacios, director regional de Agricultura.

    Piura Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Ricardo Gareca descarta volver a dirigir a Perú y aplaza ofertas hasta enero de 2026

    23 septiembre, 2025

    BCR destaca al sol peruano como la moneda más estable de América Latina

    23 septiembre, 2025

    Adolescente fallece tras caída de mototaxi a canal en Vice

    23 septiembre, 2025

    Gremios de EsSalud levantan huelga nacional tras 14 días de paralización

    23 septiembre, 2025

    Alameda de ingreso a Querecotillo genera controversia por riesgo en carretera

    23 septiembre, 2025

    Más de 260 alumnos cumplen cinco años estudiando en aulas precarias en Serrán

    23 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Adolescente fallece tras caída de mototaxi a canal en Vice

    23 septiembre, 2025

    Gremios de EsSalud levantan huelga nacional tras 14 días de paralización

    23 septiembre, 2025

    Alameda de ingreso a Querecotillo genera controversia por riesgo en carretera

    23 septiembre, 2025

    Más de 260 alumnos cumplen cinco años estudiando en aulas precarias en Serrán

    23 septiembre, 2025

    Sunass aprueba nueva estructura tarifaria de EPS Grau para darle sostenibilidad al servicio y ejecutar proyectos

    22 septiembre, 2025

    Estudio de la UDEP revela cómo perciben los universitarios peruanos la crisis política y la institucionalidad democrática

    22 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.