La Contraloría General de la República advirtió deficiencias en el expediente técnico del proyecto para la construcción del nuevo palacio municipal de Veintiséis de Octubre en Piura. Según el Informe de Hito de Control n.° 036-2025-OCI/6042-SCC, estas observaciones podrían afectar el presupuesto, el diseño estructural y los plazos de ejecución. La entidad solicitó medidas preventivas y correctivas a la Municipalidad Distrital para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los objetivos de la obra.
- Lee más: Spotify mejora su versión gratuita con playlists de IA y nuevas funciones para descubrir música
Observaciones en planos y presupuesto
El informe de control simultáneo, que evaluó el periodo del 16 de julio al 2 de setiembre de 2025, detectó metrados sin sustento en el presupuesto de obra y discrepancias entre planos. Mientras el plano de ubicación señala un área de 2816 m² y un perímetro de 216 m, las coordenadas indicadas no coinciden con esta información.
También se hallaron planos con dimensiones incorrectas en los estacionamientos vehiculares y la ausencia de memorias de cálculo para los elementos estructurales de la edificación. Esto representa un riesgo en el diseño, costo y tiempo de ejecución del proyecto, aprobado en julio último por S/ 30 315 134 con un plazo de 360 días calendario.
Riesgos en estructuras, instalaciones y suministro eléctrico
La comisión de control advirtió incongruencias entre planos, presupuesto y estudio de mecánica de suelos respecto al tipo de cemento. Esta situación genera el riesgo de pagos por materiales no utilizados. Además, se identificaron incompatibilidades entre los planos de estructuras y arquitectura en el desarrollo del sótano, lo que podría retrasar la obra.
En cuanto a las instalaciones sanitarias, se detectó interferencia de tuberías con elementos estructurales, lo que reduce la capacidad de carga de la edificación. La pendiente de la red de desagüe también es menor a la permitida por el reglamento, generando riesgos de obstrucciones, malos olores y sobrecostos en reparaciones.
El expediente carece de firmas de los profesionales responsables en arquitectura, instalaciones eléctricas y sanitarias. Tampoco cuenta con la aprobación del concesionario para el suministro eléctrico, y la potencia calculada no considera todos los equipos del proyecto, lo que podría ocasionar fallas en el sistema eléctrico y afectar la operatividad del nuevo palacio municipal.
El informe ya fue notificado a la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre y se encuentra disponible en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal oficial de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).